-
25 febrero, 2016
El trabajo multidisciplinar ofrece mejores resultados
En el mundo del deporte, es sabido que el éxito de un equipo depende del buen rendimiento del conjunto y no de las grandes individualidades. En el mundo de la música, sería ilógico pensar que batería, guitarra o piano tocaran melodías diferentes dentro de una misma canción. El trabajo multidisciplinar es, hoy por hoy, clave para el funcionamiento de cualquier equipo de trabajo. En salud, también. Hoy hablaremos de la importancia del trabajo multidisciplinar, poniendo como ejemplo la coordinación entre fisioterapeuta y médico en intervenciones artroscópicas. Leer más…
-
11 febrero, 2016
Artroscopia de cadera, múltiples beneficios
La forma que tiene la articulación de la cadera hace que la artroscopia tenga que realizarse con unas técnicas especiales y requiere más precisión y experiencia. A diferencia del hombro y la rodilla, que son unas articulaciones más “abiertas” y móviles, la cadera es una articulación muy “cerrada” y con menor movilidad, esto nos obliga a que para poder acceder al interior de la articulación necesitamos “estirar” de la pierna para poder distender la articulación y poder así introducir el artroscopia y los diferentes instrumentos en su interior. Leer más…
-
11 enero, 2016
Siempre que se pueda hay que reparar el menisco
Debido a la forma especial del menisco, sólo le llega sangre para su nutrición desde la parte más periférica, la parte más central es avascular, es decir, no le llega sangre. Las lesiones que se producen en la periferia del menisco sí que tienen capacidad de cicatrización por el aporte sanguíneo que les llega. Por este motivo, SIEMPRE hay que intentar reparar el menisco cosiendo estas lesiones.
-
10 diciembre, 2015
Lesión condral: reparación, regeneración, reconstrucción
Llevamos unos posts sobre el cartílago articular, explicando qué es, hablando de sus lesiones, también llamadas lesiones condrales, y de su mantenimiento con cargas y su tratamiento con ácido hialurónico.
Para cerrar este ciclo, hoy hablaremos de los síntomas, o de su ausencia, de los condicionantes y factores determinantes, y de la reparación, regeneración y/o reconstrucción del cartílago y las técnicas más indicadas para llevarlo a cabo. Leer más…
-
25 noviembre, 2015
Menisco, el protector de la rodilla
El menisco es una estructura de consistencia elástica que se encuentra entre el fémur y la tibia, actuando a modo de amortiguador. Tiene una forma especial de medialuna para que el fémur se acople a la perfección con la tibia. Tenemos 2 meniscos en cada rodilla, uno externo y otro interno.
El mecanismo más frecuente de lesión es por un giro de la rodilla. Pueden encontrarse lesiones aisladas del menisco o asociadas a ruptura de ligamentos (cruzado anterior, lateral interno…) y/o del cartílago articular. Leer más…
-
9 noviembre, 2015
Luxación de clavícula, la lesión de Sergio Ramos
Hace unas semanas explicamos qué es una luxación de hombro. En esta ocasión, con motivo de la recaída de Sergio Ramos, hablaremos en concreto de la luxación de clavícula. Una lesión que se produce normalmente por caída o traumatismo, y que han sufrido en el pasado ciclistas, como Mark Cavendish o Tom Boonen, y pilotos de motoGP, como Jorge Lorenzo o Marc Márquez. Leer más…
-
28 octubre, 2015
Artroscopia en lesiones de hombro
La semana pasada hablamos de la artroscopia, explicamos qué es, en que lesiones se puede realizar y de sus beneficios respecto a la cirugía abierta. En esta ocasión, nos centramos en la cirugía artroscópica para el tratamiento de las lesiones de hombro. En qué consiste, cómo es la recuperación y la fiabilidad del resultado.
-
21 septiembre, 2015
La rotura de ligamento cruzado de Rafinha, una lesión habitual
Estrenamos este blog de traumatología deportiva, en el que hablaremos de lesiones en el deporte, de su tratamiento, de prevención, recuperación y muchas cosas más.
Empezamos explicando el caso en concreto de la lesión sufrida por Rafinha Alcantara, jugador del FC Barcelona, la semana pasada en el partido de Champions League que enfrentó a su equipo con la AC Roma. El brasileño sufrió una dura entrada del belga Radja Nainggolan que le rompió el ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla derecha. Leer más…