19 marzo, 2025
Lesiones de los ligamentos laterales de la rodilla: causas, tratamiento y recuperación

Recientemente hemos sabido que Marc Casadó ha sufrido una lesión parcial del ligamento lateral externo de la rodilla (LLE) y, sorprendentemente, pudo continuar jugando hasta el segundo tiempo. Pero, ¿es esto posible? ¿Cómo afectan estas lesiones a la estabilidad de la rodilla? ¿Qué diferencia hay entre el tratamiento de un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla y una distensión del ligamento lateral externo? ¿qué ocurre con las lesiones parciales del LLE? ¿Cómo se tratan? ¿Por qué se producen?¿Son iguales que las del LCA?.
¿Para qué sive el ligamento lateral de la rodilla?
El ligamento lateral de la rodilla cumple una función esencial en la estabilidad articular. Este ligamento evita que la rodilla «se abra» en varo, es decir, impide el movimiento lateral de la tibia con respecto al fémur. En el caso del ligamento lateral externo de la rodilla, es el principal estabilizador externo de la articulación. Sin él, la rodilla se vuelve inestable y resulta imposible practicar ciertos deportes de pivotación.
Ligamentos de la rodilla: estabilizadores clave
La rodilla es una articulación que depende en gran medida de sus ligamentos para mantener la estabilidad. Sus principales estructuras son:
- Ligamento lateral interno de la rodilla (LLI): Evita que la rodilla se desplace hacia adentro.
- Ligamento lateral externo de la rodilla (LLE): Evita el movimiento hacia afuera.
- Ligamento cruzado anterior (LCA) y ligamento cruzado posterior (LCP): Controlan el desplazamiento anteroposterior.
El ligamento lateral interno (LLI) es el más frecuentemente afectado en los esguinces de rodilla y tiene una alta tasa de curación con tratamiento conservador. En cambio, el ligamento lateral externo (LLE) es menos frecuente, pero puede requerir cirugía si compromete la estabilidad de la rodilla.
¿Cómo se tratan las lesiones de los ligamentos de la rodilla?
El tratamiento de las lesiones de los ligamentos de la rodilla depende de múltiples factores. Las lesiones parciales del LCA son a veces más difíciles de consensuar, ya que algunos especialistas optan por un tratamiento conservador con rehabilitación, mientras que otros prefieren operar desde el inicio. El problema principal de las lesiones de los ligamentos cruzados es que rara vez se curan por sí solas, lo que hace que en la mayoría de los casos sea necesaria la cirugía. En cambio, el ligamento lateral interno de la rodilla tiene una alta tasa de curación con un tratamiento conservador. En el caso del ligamento lateral externo, como la lesión sufrida por Casadó, la situación se encuentra en un punto intermedio entre ambos. Veamos al detalle…
Tratamiento de lesiones de los ligamentos laterales de la rodilla
Las lesiones de los ligamentos laterales de la rodilla pueden presentarse como una simple distensión, un esguince parcial o una rotura completa. Dependiendo de la gravedad, el tratamiento varía:
- Esguince del ligamento lateral interno de la rodilla: En la mayoría de los casos, se trata con inmovilización parcial, fisioterapia y fortalecimiento muscular.
- Esguince del ligamento lateral externo de la rodilla: Puede requerir un seguimiento más exhaustivo, ya que una inestabilidad persistente podría hacer necesaria la cirugía.
- Distensión del ligamento lateral de la rodilla: Se recomienda reposo, antiinflamatorios y fortalecimiento progresivo.
¿Cuánto tiempo de recuperación necesita un esguince del ligamento lateral externo de la rodilla?
El tiempo de recuperación de un esguince del ligamento lateral externo de la rodilla varía según la gravedad de la lesión:
- Leve: 2 a 4 semanas con reposo y fisioterapia.
- Moderado: 4 a 8 semanas con tratamiento conservador.
- Severo (rotura parcial o total): Puede requerir cirugía y la recuperación puede extenderse de 3 a 6 meses.
¿Cómo saber si necesitas cirugía de rodilla?
En casos como el de Marc Casadó, para saber si el ligamento lateral de la rodilla se debe operar, es clave evaluar:
- El porcentaje de ligamento afectado.
- Pruebas de imagen como resonancia magnética.
- Exploración clínica y estabilidad de la rodilla.
- Nivel de exigencia física del paciente.
Si la rodilla es inestable o el deportista tiene altas exigencias físicas, la cirugía puede ser la mejor opción para evitar recaídas y daños en otras estructuras, como posible lesión de menisco o de desgaste del cartílago.
«Ante una lesión del ligamento lateral de la rodilla, si la articulación es inestable o el deportista tiene altas exigencias físicas, la cirugía puede ser la mejor opción para evitar recaídas y daños en otras estructuras, como el menisco o el cartílago»
Si sufres dolor en la parte externa de la rodilla, consulta con un especialista
Si sufres dolor en el ligamento lateral externo de la rodilla o has sufrido un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla, consulta a un especialista para determinar el mejor tratamiento. Un diagnóstico adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una lesión crónica. ¡Escucha a tu cuerpo y actúa a tiempo!