-
29 noviembre, 2017
Causas del Síndrome de la Cintilla Iliotibial
Hemos hablado en repetidas ocasiones de algunas de las principales causas de dolor de la rodilla en corredores. Las dos patologías que más comúnmente provocan este dolor son la condropatía de rótula y el Síndrome de la cintilla iliotibial. De esta segunda hablamos recientemente, explicando qué es, por qué se produce y cuál es su tratamiento. En el post de hoy, explicaremos cuáles son los factores de riesgo asociados a la aparición y las causas del Síndrome de la cintilla iliotibial. Leer más…
-
9 octubre, 2017
Síndrome de la cintilla iliotibial: el dolor de rodilla de 1 de cada 7 runners
Hemos hablado en repetidas ocasiones de la condromalancia o condropatia rotuliana, uno de los males más comunes en el running. En este post hablaremos de otra de las causas más habituales de dolor de rodilla por sobreuso en gente que hace ejercicio: el síndrome de la cintilla iliotibial. Leer más…
-
27 marzo, 2017
Dolor en la rótula ¿Qué puede ser? ¿Qué debo hacer?
Uno de los males más habituales en corredores y deportistas en general es el dolor en la rótula. Y es que, una de las afectaciones más frecuentes en la rodilla del corredor es la del cartílago rotuliano. La rótula actúa como una verdadera polea en la rodilla. Si está polea se encuentra afectada (gastada, inclinada, deformada…) ocasiona una serie de problemas, de difícil diagnóstico y tratamiento. De algunos de ellos (condropatía rotuliana, condromalacia de la rótula o problemas en los tendones, como la tendinitis rotuliana) ya hemos hablado con anterioridad. Leer más…
-
9 septiembre, 2016
La pubalgia del futbolista ¿Qué ha ocurrido con la lesión de Messi?
La reciente lesión de Messi, que puede impedirle jugar contra el Alavés este sábado, es conocida como pubalgia, pero se trata de una patología conocida por varios nombres: hernia inguinal del deportista, osteitis púbica, tendinosis de los aductores o osteopatía dinámica del pubis, siendo esta última la más conocida.
Lo primero que hay que hacer es descartar otras patologías que pueden darse en la zona: lesiones tendinosas de los Aductores, hernias inguinales, lesiones en la pared abdominal, causas urológicas,…
Tampoco es una patología exclusiva del futbolista, también en corredores y otros deportes de “chutar” la pelota. Leer más…
-
7 julio, 2016
La lesión de cadera del corredor
Una lesión frecuente en el running se produce en la cadera, sobretodo en corredores de montaña. La patología se produce por una doble causa, primero al ser un deporte de alto impacto, y segundo al realizar sobretodo las subidas, donde aumenta el ángulo de flexión de la cadera del corredor, aumenta el pinzamiento en la parte anterior de la articulación. Leer más…
-
23 mayo, 2016
4 claves para prevenir lesiones articulares preparando una carrera
1 – Definir claramente el objetivo
«Debemos plantearnos objetivos reales y prepararnos para ello, no objetivos inalcanzables»
La planificación de cualquier programa de actividad física, no solo para una carrera en concreto, debería tener como objetivo principal aumentar, no sólo nuestra condición física, que evidentemente comportará una serie de cambios beneficiosos en nuestro organismo, sino también favorecer nuestro ritmo de vida.
-
12 abril, 2016
Tipos de lesiones del tendón
Hace unos días, hablamos de los tendones y sus lesiones. Hoy profundizaremos en los tipos de lesión tendinosa que nos podemos encontrar. Los tendones pueden lesionarse o resultar afectados por situaciones como los esfuerzos bruscos, traumatismos directos, sobreuso e incluso el exceso de entrenamiento en las prácticas deportivas. Las lesiones tendinosas pueden ser, de manera general, de tres tipos: tendinitis, tendinosis o tenosinovitis. Las explicamos. Leer más…
-
3 marzo, 2016
La rótula, un problema común en corredores
Una de las afectaciones más frecuentes en la rodilla del corredor es la del cartílago de la rótula. La rótula actúa como una polea de la cual tira una cuerda (músculo cuádriceps, tendón cuadricipital y tendón rotuliano). Si está polea se encuentra afectada (gastada, inclinada…) ocasiona una serie de problemas, a veces de difícil diagnóstico y tratamiento (condropatías rotulianas, malalineación rotuliana, tendinitis,…) Leer más…