26 junio, 2017
Dolor en la rótula sin condropatía rotuliana ¿es posible?
Recuperamos el que ha sido hasta ahora tema estrella del blog, la condropatía rotuliana. Sin embargo, en esta ocasión, trataremos de explicar los casos en que, sin haber condromalancia, presentan dolor en la rótula y el resto de síntomas del síndrome rotuliano. Presentaremos un caso que nos encontramos a menudo en consulta; el tipo de dolor que presenta; los resultados habituales y el motivo de sus síntomas. Leer más…
26 abril, 2017
Problemas en la cadera, posible causa de condropatía rotuliana
En este blog hemos hablado en repetidas ocasiones de un mal común en deportistas y aficionados al running, la condropatía rotuliana. En el post de hoy nos centraremos en lo que se conoce como el “piso de arriba”. Utilizamos esta expresión para referirnos a la articulación de la cadera. Y es que, las alteraciones y problemas en la cadera, pueden provocar condropatía de rótula. Veamos cómo…
5 abril, 2017
La mala alineación patelar, posible causa de condropatía rotuliana
Hemos hablado varias veces de la condropatía de rótula, un mal común en deportistas profesionales y amateurs, especialmente en atletas y corredores. Anteriormente, hablamos de su origen y de diferentes opciones de tratamiento. En el post de hoy, intentaremos explicar qué puede provocar mala alineación patelar, una de las causas de condropatía rotuliana. Leer más…
9 marzo, 2016
Condropatía rotuliana: Mejor tratamiento, recuperación y principales causas
El tratamiento de la condropatía rotuliana, que habitualmente está basado en reposo y antiinflamatorios, puede resultar ineficaz. El dolor de la rodilla al correr o la sensación de dolor en la rótula, se basa en una cuestión puramente biomecánica y la solución pasa por modificar esa «desalineación». Aunque en un principio pueden ser útiles las rodilleras de rótula libre (el hueco central sirve para evitar la compresión y aumento del roce rotuliano), si las utilizamos en exceso, la disminución del tono muscular cuadricipital no tardará en aparecer. Veamos pues, cuál es la mejor opción de tratamiento para la condropatía de rótula, además de recordar las principales causas de la condromalacia rotuliana. Leer más…
9 octubre, 2017
Síndrome de la cintilla iliotibial: el dolor de rodilla de 1 de cada 7 runners
Hemos hablado en repetidas ocasiones de la condromalancia o condropatia rotuliana, uno de los males más comunes en el running. En este post hablaremos de otra de las causas más habituales de dolor de rodilla por sobreuso en gente que hace ejercicio: el síndrome de la cintilla iliotibial. Leer más…
27 marzo, 2017
Dolor en la rótula ¿Qué puede ser? ¿Qué debo hacer?
Uno de los males más habituales en corredores y deportistas en general es el dolor en la rótula. Y es que, una de las afectaciones más frecuentes en la rodilla del corredor es la del cartílago rotuliano. La rótula actúa como una verdadera polea en la rodilla. Si está polea se encuentra afectada (gastada, inclinada, deformada…) ocasiona una serie de problemas, de difícil diagnóstico y tratamiento. De algunos de ellos (condropatía rotuliana, condromalacia de la rótula o problemas en los tendones) ya hemos hablado con anterioridad. Leer más…
3 marzo, 2016
La rótula, un problema común en corredores
Una de las afectaciones más frecuentes en la rodilla del corredor es la del cartílago de la rótula. La rótula actúa como una polea de la cual tira una cuerda (músculo cuádriceps, tendón cuadricipital y tendón rotuliano). Si está polea se encuentra afectada (gastada, inclinada…) ocasiona una serie de problemas, a veces de difícil diagnóstico y tratamiento (condropatías rotulianas, malalineación rotuliana, tendinitis,…) Leer más…
7 mayo, 2020
Recomendaciones de entrenamiento en casa y durante el confinamiento
Hace unos días hablamos de cómo ha afectado la COVID-19 a la Traumatología y la Cirugía Ortopédica. Hoy, nos centraremos en el confinamiento y en cómo ha afectado a deportistas profesionales y amateurs. La cuarentena ha provocado que muchos deportistas hayan tenido que adaptar sus rutinas de entrenamiento. Incluso, en algunos casos, con menos recursos o por falta de motivación, ha conllevado un empeoramiento de la forma física. En la red han aparecido multitud de rutinas de entrenamiento durante el confinamiento. Numerosas iniciativas para realizar entrenamiento en casa que han ayudado a mantenernos en forma. Tanto gimnasios “físicos”, que han adaptado entrenos y ejercicios para sus socios, como gimnasios “online”, que ofrecen diferentes servicios y rutinas.
2 julio, 2019
El cartílago articular, un amortiguador que se desgasta y no se regenera
El cartílago articular es un tejido de características elásticas, sin nervios, vasos sanguíneos o linfáticos. Localizado en las articulaciones, varía su grosor según las diferentes localizaciones. Se encuentra recubriendo la superficie de la articulación, donde se juntan los 2 huesos para moverse (pe. La rodilla entre fémur y tibia). El cartílago articular reduce la fricción, transfiere y distribuye las cargas mecánicas en distintas posiciones articulares y ofrece una superficie articular lubricada, que permite que los huesos se deslicen y giren unos sobre otros sin apenas desgaste.
15 junio, 2016
Lesiones de rodilla en el tenis
La lesión de la rodilla en el tenis, si bien no es la más habitual, suele ser muy común por tratarse de un deporte de giros e impacto. Movimientos bruscos, contacto agresivo con el suelo, saltos, sprints, frenadas, arrancadas y cambios de dirección, generan malos apoyos que poco a poco van afectando las articulaciones, la rodilla, en este caso. La cual, es importante destacarlo, sufre mucho más si jugamos en terreno rígido (quick) que en blando (tierra batida).