Blog de tiroides | Dr. Óscar Vidal

Programar visita

Blog de tiroides | Dr. Óscar Vidal

@barnaclinic
  1. 25 mayo, 2022

    Día Mundial de la Tiroides – 25 de mayo

    Día Mundial de la Tiroides

    Cada 25 de mayo, desde 2008, se celebra el Día Mundial de la Tiroides, por iniciativa de la Federación Internacional de Tiroides. La fecha fue promovida, entre otras cosas, para concienciar sobre las enfermedades del tiroides, debido a la gran cantidad de personas que se ven afectadas por estas patologías sin saberlo. Las enfermedades del tiroides son altamente prevalentes en la sociedad moderna, si hace años esta patología se asociaba a zonas geográficas concretas y a franjas de edad avanzada, hoy en día sabemos que asientan en cualquier zona y a demás afectan a personas cada vez más jóvenes.

    Leer más…

  2. 11 febrero, 2021

    Pros y contras de los tratamientos ablativos no invasivos para nódulo de tiroides y bocio multinodular

    Pros y contras de los tratamientos ablativos no invasivos para nódulo de tiroides y bocio multinodular

    Cuando hablamos de técnicas ablativas no invasivas para el tratamiento de los nódulos de tiroides y los bocios multinodulares nos referimos a la radiofrecuencia, las microondas o el ultrasonido de alta intensidad. Este tipo de intervenciones se basan en “quemar o vaporizar” parte del nódulo o de la tiroides aplicando la energía a través de la piel. Como veremos a continuación, este tipo de tratamientos no invasivos de la tiroides ofrece algunos beneficios evidentes, sin embargo, tienen limitaciones nada desdeñables y muy importantes para la salud futura del paciente.

    Leer más…

  3. 13 agosto, 2019

    Tiroiditis: Qué es, diagnóstico y opciones de tratamiento

    Tiroiditis autoinmune tiroiditis de hashimoto

    Las tiroiditis son un grupo de enfermedades tiroideas cuya principal característica es la presencia de la tiroides inflamada. Bajo este término quedan englobadas un amplio abanico de entidades. Desde la rara tiroiditis aguda infecciosa, la subaguda linfocítica, la inflamación medicamentosa, hasta la frecuente tiroiditis autoinmune crónica o tiroiditis de Hashimoto.

    Leer más…

  4. 28 febrero, 2019

    Patologías morfológicas de la glándula tiroides: nódulo de tiroides, quiste tiroideo y bocio multinodular

    patologias-morfologicas-de-la-glandula-tiroides

    El nódulo de tiroides, el quiste tiroideo y el bocio multinodular constituyen un grupo de alteraciones relativamente frecuentes, que afectan entre un 10-15% de la población adulta. Estas enfermedades suelen enmarcarse en las llamadas patologías morfológicas de la glándula tiroides, que son aquellas en las que no se produce alteración de la secreción hormonal detectable y, por lo tanto, pueden ser difíciles de diagnosticar.

    Leer más…

  5. 23 enero, 2019

    ¿Qué causa la aparición de nódulos en el tiroides?

    Nódulo de tiroides o nódulo tiroideo

    La aparición de nódulos en el tiroides es la patología más común de la glándula, sabemos que la incidencia aumenta con la edad y que afecta con mucha mayor frecuencia a las mujeres. En España se estima que más del 30% de la población del país tendrá nódulos tiroideos, y de éstos, más del 4% serán nódulos malignos. Entonces, siendo tan comunes, ¿qué causa la aparición de los nódulos en el tiroides? Veamos…

    Leer más…

  6. 3 marzo, 2017

    Tratamiento del bocio multinodular ¿Cuándo hay que operar?

    Tratamiento del bocio multinodular

    Hace unos días explicamos en el blog qué es, qué tipos existen y cómo diagnosticar un bocio multinodular. En el post de hoy nos centramos en el tratamiento de esta patología de la glándula tiroides. El único tratamiento del bocio multinodular definitivo es la resección mediante cirugía Leer más…

  7. 21 febrero, 2017

    ¿Qué es el Bocio Multinodular de Tiroides?

    Bocio Multinodular de Tiroides

    El tiroides es una glándula que puede enfermar. El bocio multinodular es una alteración del tiroides en que toda la glándula crece de manera irregular por culpa de un estímulo anormal de una hormona hipofisaria (TSH) formando múltiples nódulos produciendo habitualmente un aumento del diámetro del cuello. Es una enfermedad que predomina más en mujeres y tiene una incidencia variable dentro de un mismo territorio. La cirugía es la única solución definitiva para el tratamiento del bocio multinodular. Leer más…

  8. 17 febrero, 2017

    Hipertiroidismo: qué es, sintomas, causas y tratamiento

    hipertiroidismo

    El Hipertiroidismo es el término médico que se utiliza para definir la patología caracterizada por el un aumento en función del tejido de la glándula tiroides. El aumento de la Tiroides produce un exceso de hormonas tiroideas libres circulantes: Ya sea solo tiroxina (T4), como Triyodotironina (T3), o bien las dos. Éstas hormonas juegan un papel importante a nivel celular y su exceso puede afectar a todos los tejidos del organismoLeer más…

  9. 25 enero, 2017

    Cáncer de tiroides: Qué es, tipos de carcinoma y tratamiento

    El cáncer de tiroides se puede presentar como un único nódulo tiroideo o puede formar parte de un bocio multinodular, que evoluciona durante años. En próximos posts explicaremos los síntomas de cáncer de tiroides, sus características y las diferencias entre ellos. Cuando hablamos de cáncer de tiroides podemos referirnos a cuatro distintos tipos de carcinomas o tumores malignos: el carcinoma papilar, el carcinoma folicular, el carcinoma medular y el carcinoma anaplásico. Leer más…

  10. 26 diciembre, 2016

    ¿Qué es la tiroides, qué función tiene y cómo enferma?

    La glándula tiroides se encuentra en el cuello y es extremadamente frágil. La función de la tiroides es secretar hormonas encargadas de regular la temperatura corporal, el consumo de energía del organismo y, en cierta medida, el apetito, el sueño y el carácter. La tiroides, como hemos dicho, es muy frágil y tiene cierta facilidad para sufrir enfermedades que alteran su capacidad de secreción hormonal, provocando excesos y déficits hormonales que alteran en gran medida la calidad de vida de los pacientes. Por este motivo es importante el diagnostico precoz y la realización de un tratamiento personalizado, efectivo y llevado a cabo por un equipo especialista con experiencia contrastada. Leer más…