-
20 septiembre, 2024
Cáncer de tiroides: Qué es, tipos, síntomas y tratamiento
El cáncer de tiroides es una enfermedad que puede manifestarse como un único nódulo tiroideo o en el contexto de un bocio multinodular que se desarrolla a lo largo de los años. En este artículo, abordaremos no solo los tipos de carcinomas tiroideos, sino también sus síntomas del cáncer de tiroides, sus factores de riesgo y opciones de tratamiento.
Leer más…
-
21 agosto, 2024
La glándula tiroides: qué es, para qué sirve, enfermedades y tratamientos
La glándula tiroides, localizada en la parte anterior del cuello, es una estructura delicada pero crucial para el correcto funcionamiento del cuerpo. La principal función de la tiroides es la secreción de hormonas que regulan la temperatura corporal, el metabolismo energético, el apetito, el sueño y el estado de ánimo. Debido a su fragilidad, es propensa a diversas enfermedades que pueden afectar su capacidad de producción hormonal, impactando significativamente la calidad de vida de los afectados. Aunque en algunos casos el tratamiento médico es suficiente, la cirugía es necesaria en otras circunstancias. Vamos a explorar cuándo es necesario realizar una operación de tiroides.
-
23 julio, 2024
¿Qué es el Bocio Multinodular de Tiroides?
El bocio multinodular de tiroides es una condición en la que la glándula tiroides crece de manera irregular debido a un estímulo anormal de la hormona hipofisaria TSH (hormona estimulante de la tiroides). Esta alteración provoca la formación de múltiples nódulos en la tiroides, generalmente resultando en un aumento del diámetro del cuello. Es una afección más común en mujeres y su incidencia puede variar significativamente según la región. La cirugía endocrina es considerada la única solución definitiva para el tratamiento del bocio multinodular. Leer más…
-
17 junio, 2024
La evolución de la cirugía endocrina en los últimos 20 años
La cirugía endocrina, que abarca intervenciones en glándulas como la tiroides, paratiroides, suprarrenales y páncreas, ha experimentado transformaciones significativas en las últimas dos décadas. Estos cambios se deben principalmente a los avances tecnológicos, nuevas técnicas quirúrgicas y un mejor entendimiento de las enfermedades endocrinas. El Dr. Òscar Vidal, jefe de servicio de Cirugía General y Digestiva del Clínic de Barcelona y cirujano de barnaclínic+, ha sido uno de los pioneros que ha ayudado en nuestro país y en todo el mundo al desarrollo de esta cirugía.
-
22 febrero, 2024
Tratamiento del bocio multinodular ¿Cuándo se tiene que operar?
Hace unos días explicamos en el blog qué es, qué tipos existen y cómo diagnosticar un bocio multinodular. En el post de hoy nos centramos en el tratamiento de esta patología de la glándula tiroides. El único tratamiento del bocio multinodular definitivo es la resección mediante cirugía. Sin embargo, conviente preguntarse ¿Cuándo se tiene que operar un bocio multinodular? La decisión de recomendar al paciente la cirugía del bocio multinodular se basa en una evaluación integral de cada caso individual. En esta entrada veremos algunos argumentos respaldados por evidencia científica que pueden justificar la recomendación de la cirugía…
-
13 febrero, 2024
Cirugía de tumores en la glándula suprarrenal con preservación funcional: Mejor calidad de vida
Los tumores en la glándula suprarrenal pueden afectar la producción hormonal y tener un impacto significativo en la salud. Si bien en la mayoría de los casos se trata de un tumor suprarrenal benigno, su crecimiento o actividad hormonal pueden requerir tratamiento quirúrgico. En este artículo, abordaremos los síntomas del tumor suprarrenal, las opciones de tratamiento y cómo es la calidad de vida sin glándulas suprarrenales tras una cirugía.
-
29 enero, 2024
10 síntomas de tiroides: cómo detectar alteraciones en la función tiroidea
La glándula tiroides es un órgano pequeño pero fundamental para el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo. Cuando su funcionamiento se ve alterado, pueden aparecer diversos síntomas que afectan nuestra calidad de vida. Identificar estas señales a tiempo es clave para un diagnóstico y tratamiento oportunos. A continuación, exploraremos los 10 principales síntomas de la tiroides, incluyendo los síntomas de la tiroides inflamada y las molestias en la garganta.
-
27 noviembre, 2023
¿Por qué TAMBIÉN debemos operar los nódulos de tiroides pequeños?
La decisión de operar los nódulos tiroideos pequeños es un tema debatido y de candente actualidad en los Foros y Congresos de las especialidades de Cirugía Endocrina y de Endocrinología. Suele ser difícil en algunos casos y depende de varios factores. Vamos a ver por qué hay que operar los nódulos de tiroides pequeños y cuándo hay que hacerlo.
Dejamos a parte los pacientes que presentan un Bocio multinodular. En estos casos, la confluencia de múltiples nóduos de tiroides nos puede hacer dudar.
-
3 noviembre, 2023
Tratamiento de hiperparatiroidismo primario: 10 razones por las que elegir a un cirujano experto para la operación
Cuando se trata de su salud, especialmente en casos de enfermedades como el hiperparatiroidismo primario, es esencial buscar el mejor equipo médico y el cirujano más competente para garantizar un tratamiento exitoso. La cirugía de paratiroides es un procedimiento complejo que requiere habilidades especializadas y conocimientos profundos. En este artículo, exploraremos diez razones convincentes por las que es crucial elegir a un cirujano experto para realizar su operación de tratamiento de hiperparatiroidismo primario.
-
21 julio, 2023
Factores de riesgo asociados a la aparición de Nódulos de Tiroides
Como hemos explicado ampliamente en otra entrada, los nódulos de tiroides son crecimientos anormales en la glándula tiroides que pueden afectar a muchas personas. Como experto en cirugía de tiroides, el Dr. Oscar Vidal se dedica a proporcionar información científica comprensible para ayudar a los pacientes a comprender mejor esta condición y tomar decisiones informadas sobre su cuidado. En este artículo, exploraremos los factores de riesgo asociados con los nódulo de tiroides, lo cual puede ayudar a identificar a las personas que podrían estar en mayor riesgo de desarrollarlos.