29 octubre, 2019
Relación médico – paciente ante una cirugía de tiroides
Cuando un paciente se enfrenta a una intervención quirúrgica de tiroides, es normal que le surjan preguntas, inquietudes y miedos al respecto. Como médicos, hemos de ser capaces de explicar los pasos de un proceso tan complejo, sin que esto suponga un trauma, pero sin esconder la realidad y complejidad del mismo. Por este motivo, ante una cirugía de tiroides, es tan importante la relación médico – paciente.
Leer más…21 marzo, 2019
Seroma postquirúrgico ¿Qué es, cuándo aparece y cómo evitarlo?
Definimos seroma a la acumulación excesiva de suero (liquido seroso) en el tejido subcutáneo, más del que nuestro organismo es incapaz de absorber. El seroma postquirúrgico aparece tras una cirugía y es la complicación “poco frecuente” más común en las intervenciones del tiroides.
8 enero, 2019
La importancia de un equipo multidisciplinar en el tratamiento de las enfermedades del tiroides
Si le preguntáramos a un paciente cómo le gustaría ser atendido, la respuesta sería clara: de la mejor forma posible. Es por ello que en barnaclínic+ disponemos de la Unidad de Cirugía de Tiroides, que tiene como objetivo que todo paciente reciba una atención de máxima calidad humana y técnica, de acuerdo con la evidencia científica dentro de unos parámetros de eficiencia y seguridad excelentes. Para que esto sea así, es fundamental contar con un equipo multidisciplinar, especialista y con experiencia contrastada en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de patologías.
20 agosto, 2018
¿Cómo descubrir un tumor suprarrenal?
Hemos hablado en repetidas ocasiones en el blog de las glándulas suprarrenales. Como ya hemos dicho anteriormente, se trata de unas glándulas muy complejas. Por este motivo, el diagnóstico de sus alteraciones es muy complejo y debe ser protocolizado. Descubrir un tumor suprarrenal u otro tipo de patología de las glándulas suprarrenales, suele suceder de forma incidental, sin embargo, existe un protocolo muy bien definido de diagnóstico y actuación. Veamos cuál es…
5 junio, 2018
¿Qué condiciona el éxito de una cirugía del hiperparatiroidismo?
El único tratamiento del hiperparatiroidismo primario potencialmente curativo es la paratiroidectomía (extirpar una o más glándulas paratiroides enfermas). Las indicaciones para realizar la cirugía del hiperparatiroidismo han sido descritas anteriormente. Los datos indican que, con esta operación, se obtiene una tasa de curación cercana al 98% de los pacientes, siempre y cuando sea realizada por un cirujano experto, un hospital de alto volumen. Cuando la operación se realiza en otro contexto, las tasas de curación descienden por debajo del 70%. Leer más…
12 abril, 2018
Hiperparatiroidismo primario, una patología de las glándulas paratiroides difícil de diagnosticar
¿Qué es el hiperparatiroidismo primario?
El Hiperparatiroidismo primario (HPTP) es una enfermedad endocrinológica producida por un aumento de la producción de paratirina (PTH o paratohormona), una hormona segregada por las glándulas paratiroides. Cuándo una o más de estas glándulas sufre un crecimiento descontrolado, dicha hormona es liberada al torrente circulatorio en mayores cantidades de las necesarias, produciéndose un desajunte metabólico que condiciona habitualmente: un aumento del calcio en la sangre, una filtración exagerada de calcio a través del riñón y una rápida descalcificación ósea, como alteraciones más relevantes.
20 febrero, 2018
Cirugía de tiroides sin cicatrices en el cuello
A día de hoy, la intervención para extirpar la glándula tiroides, y como ya hemos explicado en anteriores posts, deja cicatrices visibles en el cuello. Aunque son mínimas y suelen acabar siendo imperceptibles al cabo del tiempo, sabemos que hay un grupo de pacientes en los que esto no es suficiente, quieren o necesitan una cirugía sin cicatrices visibles para los demás desde el primer día. Hemos dado con la solución para estos casos, la cirugía de tiroides a través de la axila es una realidad y permite realizar la cirugía de tiroides sin cicatrices en el cuello.
5 octubre, 2017
Cirugía de tiroides a través de la axila, el fin de las cicatrices en el cuello
A día de hoy, la intervención para extirpar la glándula tiroides, y como ya hemos explicado en anteriores posts, deja cicatrices visibles en el cuello. Aunque son mínimas y suelen acabar siendo imperceptibles al cabo del tiempo, sabemos que hay un grupo de pacientes en los que esto no es suficiente, quieren o necesitan una cirugía sin cicatrices visibles para los demás desde el primer día. Hemos dado con la solución para estos casos, la cirugía de tiroides a través de la axila es una realidad. Leer más…
21 septiembre, 2017
Complicaciones en cirugía de tiroides: Muy poco frecuentes pero posibles
Cualquier paciente que se somete a una intervención quirúrgica, aparte de efectos los colaterales y las secuelas reversibles derivados de la agresión física-térmica de la manipulación de los tejidos y la aplicación del instrumental sobre los mismos, está expuesto al riesgo de sufrir complicaciones. La cirugía de tiroides no es una excepción. Leer más…
26 julio, 2017
Recuperación de una cirugía de tiroides ¿Por qué debo guardar reposo?
La convalecencia, reposo y el tiempo de recuperación de la operación de tiroides están relacionados con la magnitud de la misma. Cuando nos referimos a la cirugía de tiroides, habitualmente la zona operada será la región cervical, en concreto la parte anterior del cuello. Por lo tanto, las complicaciones de la cirugía de tiroides se concentrarán en esta región, es ahí donde el enfermo tendrá su cicatriz, sus molestias y su riesgo. Leer más…