Blog de nutrición

Programar visita

Blog de nutrición

@barnaclinic
  1. 1 febrero, 2017

    Cómo mantener a raya el colesterol

    colesterol

    Tener colesterol elevado es una de las alteraciones de la salud más frecuentes en los países desarrollados. De hecho, nada menos que la mitad de la población española presenta el colesterol alto. Por ello resulta importante tratar este tema, ya que es fácil reducirlo si se sabe cómo. Leer más…

  2. 19 enero, 2017

    Superalimentos ¿Alimentos con superpoderes?

    superalimentos

    Desconozco el origen del concepto ‘superalimentos’ que, desde mi punto de vista, es sensacionalista, pero debo decir que está logrado: suena bien y llama la atención. El problema es que, como toda moda nutricional, puede crear confusión y alejar a la gente de lo que sería un plan realmente óptimo: una alimentación global equilibrada y saludable. A continuación vemos porqué. Leer más…

  3. 13 enero, 2017

    ¿Perder peso es tu propósito de año nuevo? ¡Perfecto! Pero hazlo bien…

    Una de las noticias con las que ha empezado este año es que, después de las fiestas de Navidad, el 35% de los españoles inicia una dieta para perder peso. Creo que estamos de acuerdo en que el clásico propósito año nuevo suele ser comer bien y hacer ejercicio físico. Lo emprendemos con motivación, sobre todo porque hemos pasado varias comilonas familiares y porque vemos que el pantalón nos aprieta más que a mediados de diciembre. El primer paso es tener los objetivos claros; el siguiente, tener las herramientas adecuadas para hacerlo bien. Así que, si no leíste el post sobre cómo pasar la Navidad sin engordar y tienes algún kilo que perder, a continuación te indico unos consejos para perder peso “como es debido”. Leer más…

  4. 2 enero, 2017

    ¿Es el desayuno la comida más importante?

    desayuno

    No me andaré con rodeos: la respuesta es no, el desayuno NO es la comida más importante. Aunque admito que, personalmente, no me lo salto –casi– nunca y considero que realizarlo es aconsejable. No se puede decir que el desayuno es la más importante del día. Este es un mito alimentario que debemos olvidar y a continuación veremos por qué.

    Leer más…

  5. 21 diciembre, 2016

    3 trucos para disfrutar de la Navidad sin engordar

    Navidad sin engordar: Trucos para no engordar en Navidad

    ¿Por qué será que la gente da por hecho que en las Navidades va a ganar peso? Es cierto que se juntan en apenas quince días varias reuniones sociales con comidas copiosas, pero esto no quiere decir que no podamos disfrutar las fiestas de Navidad sin engordar o sin llevar al límite nuestras digestiones. A continuación propongo unos trucos para no engordar en Navidad.

    Leer más…

  6. 1 diciembre, 2016

    Efecto yoyó ¿Qué es y cómo evitarlo?

    efecto yoyó

    El efecto yoyó o efecto rebote es, desafortunadamente, un concepto muy conocido en el ámbito de dietética y nutrición. A continuación veremos por qué sucede y qué hacer para evitarlo. Se caracteriza por una pérdida pronunciada de peso, su recuperación rápida y, en la mayoría de casos, acompañada de algún kilo de más. Leer más…

  7. 4 noviembre, 2016

    La salud y la nutrición no son una moda

    Quizás este debería haber sido el primer post pero dicen que nunca es tarde si hay una buena razón para hacerlo. Con frecuencia, tanto pacientes como amigos y conocidos quieren saber mi opinión sobre algún tema de nutrición que esté en boga; bien sea hablar de temas con evidencia científica (sí, es cierto, se pueden comer tres huevos a la semana sin que influya en el colesterol) o de dietas o alimentos de moda o no tanto –como superalimentos, dietas detox, dietas hiperprotéicas, dieta vegetariana y vegana, la dieta mediterránea y un largo etcétera. Se pueden hacer dos lecturas de este hecho: la positiva es que la gente se da cuenta de la importancia que tiene la alimentación y la negativa es el bombardeo de información, no siempre fiable, que tenemos hoy en día.

    Leer más…

  8. 28 octubre, 2016

    5 consejos para cuidar tu dieta en fiestas y celebraciones

    Cuando uno decide cambiar ciertos aspectos, cuidarse con la alimentación para perder los kilos que sobran o porque hay algún problema de salud –colesterol alto, hipertensión…- parece que todo se pone en contra: invitaciones a cenas, escapadas de fin de semana, incluso alguna boda. Y nos surge la duda ¿y ahora qué hago para seguir mi dieta en reuniones sociales? ¿Cómo hago frente a esta situación? Sin duda, no hay que abandonar el cambio porque las razones por las que se hacen son buenas y necesarias. Además, nunca será un buen momento porque siempre habrá escenarios similares que nos harían desistir con facilidad. A continuación propongo algún consejo para poder seguir con el cambio de hábitos y la dieta sin perder la motivación en el intento y sin dejar las actividades sociales de lado.

    Leer más…

  9. 25 octubre, 2016

    Diabetes de tipo 2, cuestión de estilo de vida

    Diabetes de tipo 2

    La OMS (Organización Mundial de la Salud) define a la diabetes como una enfermedad crónica caracterizada por la producción insuficiente de insulina por parte del páncreas o por la utilización ineficaz de la misma por parte del organismo. Si la diabetes no se controla, puede desarrollarse hiperglucemia (exceso de azúcar en sangre).

    En este post nos centraremos en la diabetes de tipo 2, la más relacionada con la alimentación y el estilo de vida. Esta enfermedad crónica se origina cuando el cuerpo del paciente es incapaz de utilizar la insulina de forma eficaz y afecta a más del 13,8% de la población en nuestro país, aunque la mitad de los casos no han sido aún diagnosticados.

     

    Leer más…

  10. 11 octubre, 2016

    Las 10 (+3) claves de la dieta mediterránea

    Haciendo una búsqueda del concepto “dieta mediterránea” en Pubmed, la mayor base de datos de artículos científicos en Internet, veo que existen cerca de 4400 publicaciones. Si hago lo mismo en Google (por cierto, felicidades por esos 18 años de facilitar búsquedas), la cifra aumenta hasta la friolera de un millón y medio de resultados sólo en castellano. Y, aunque los beneficios de la dieta mediterránea son –casi- innumerables, hay que preguntarse ¿sabemos en qué consiste este plan alimentario? o mejor aún ¿cuántos de los que conocemos sus beneficios la llevamos a cabo?

    Leer más…

preload imagepreload image