-
20 marzo, 2020
Consejos sobre alimentación durante el confinamiento por Coronavirus (COVID-19)
Con el confinamiento por el Coronavirus (COVID-19), estamos viviendo un momento sin precedentes en nuestro país. Todo el mundo en casa, durante quince días como mínimo, algo que va muy en contra de nuestra rutina diaria y que podría afectarnos si no actuamos adecuadamente. Vamos a repasar los puntos básicos y algunos consejos sobre alimentación durante el confinamiento por Coronavirus, para evitar que «la cuarentena» nos pase factura física.
-
27 febrero, 2019
¿Se debe modificar la alimentación ante una fibrosis pulmonar idiopática?
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una enfermedad rara del adulto que dificulta la respiración por una pérdida progresiva de la capacidad de los pulmones. Su tejido se va cicatrizando, favoreciendo así la disnea o dificultad de respiración y esto ocurre por causas aún desconocidas. Para su tratamiento, existen dos fármacos en el mercado que ralentizan la progresión de la enfermedad pero, desafortunadamente, tienen ciertos efectos secundarios indeseados. Los más frecuentes son la falta de apetito, la diarrea y la consecuente pérdida de peso que no ayudan en la evolución del paciente. En el post de hoy explicamos en qué casos, cómo y por qué hay que adaptar la alimentación ante una fibrosis pulmonar idiopática.
-
8 febrero, 2019
Alimentación en cáncer de páncreas y tras cirugía pancreática
El cáncer de páncreas es un tipo de enfermedad que influye muy directamente en el estado nutricional del paciente. Las personas que lo sufren pueden presentar múltiples síntomas digestivos como la dispepsia o digestión pesada, meteorismo o hinchazón abdominal y la anorexia o falta importante de apetito, entre otros. Si no existe una intervención nutricional precoz para revisar la alimentación en el cáncer de páncreas o tras cirugía pancreática, el riesgo de desnutrición y pérdida de peso, especialmente de masa muscular, es elevado. Leer más…
-
30 octubre, 2017
Alimentación y disfunción eréctil
La disfunción eréctil es un problema de salud que afecta a más de un millón de hombres en nuestro país. Se le debe prestar mucha atención, no sólo para alcanzar una salud sexual óptima sino también porque esta alteración es, en muchos casos, un síntoma centinela: la primera alerta que nos da el organismo sobre otra enfermedad, como pueden ser problemas cardíacos o la diabetes.
La dieta y la nutrición pueden jugar un papel fundamental en la aparición y prevención de esta patología. En el post de hoy explicaremos cómo se relacionan alimentación y disfunción eréctil.
-
3 octubre, 2017
Alimentación y enfermedad renal crónica
La insuficiencia o enfermedad renal crónica (ERC) es una alteración irreversible de la función renal y la sufren más de cuatro millones de españoles, cifra que no deja de aumentar con los años. Al ser una enfermedad crónica, una vez realizado este diagnóstico es aconsejable revisar su estilo de vida para poder ralentizar el proceso y evitar posibles complicaciones. Por este motivo, en el post de hoy, ofrezco algunos consejos de alimentación para personas que sufren de enfermedad renal crónica. Leer más…
-
7 marzo, 2017
¿Existen patrones de alimentación saludables aparte de la Dieta Mediterránea?
Por todos son conocidos los beneficios de la dieta mediterránea a la hora de promover la salud y reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes, etc. pero ¿es el único? ¿Existen otros patrones de alimentación saludables en el mundo? En este post ofrezco algunos de estos patrones de alimentación saludables, con características comunes a la dieta mediterránea que los convierten en una óptima alternativa. Leer más…
-
25 octubre, 2016
Diabetes de tipo 2, cuestión de estilo de vida
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define a la diabetes como una enfermedad crónica caracterizada por la producción insuficiente de insulina por parte del páncreas o por la utilización ineficaz de la misma por parte del organismo. Si la diabetes no se controla, puede desarrollarse hiperglucemia (exceso de azúcar en sangre).
En este post nos centraremos en la diabetes de tipo 2, la más relacionada con la alimentación y el estilo de vida. Esta enfermedad crónica se origina cuando el cuerpo del paciente es incapaz de utilizar la insulina de forma eficaz y afecta a más del 13,8% de la población en nuestro país, aunque la mitad de los casos no han sido aún diagnosticados.
-
11 octubre, 2016
Las 10 (+3) claves de la dieta mediterránea
Haciendo una búsqueda del concepto “dieta mediterránea” en Pubmed, la mayor base de datos de artículos científicos en Internet, veo que existen cerca de 4400 publicaciones. Si hago lo mismo en Google (por cierto, felicidades por esos 18 años de facilitar búsquedas), la cifra aumenta hasta la friolera de un millón y medio de resultados sólo en castellano. Y, aunque los beneficios de la dieta mediterránea son –casi- innumerables, hay que preguntarse ¿sabemos en qué consiste este plan alimentario? o mejor aún ¿cuántos de los que conocemos sus beneficios la llevamos a cabo?
-
25 julio, 2016
5 consejos sobre alimentación en verano
Si pensamos en las vacaciones de verano nos vienen a la cabeza las ideas de relax, desconexión de la rutina diaria y disfrutar del buen tiempo. También pensamos en las tapas, la cerveza, los helados, el vermut antes de la comida… Conceptos que no tienen que estar reñidos con una alimentación adecuada siempre que no se conviertan en los protagonistas de nuestra dieta. A continuación os ofrezco algunos consejos sobre alimentación en verano, sobre cómo encontrar el equilibrio durante estos meses de calor.
-
2 febrero, 2015
Alimentación para prevenir enfermedades cardiovasculares y disfunción eréctil
En un nuevo vídeo de«Tenemos una Edad» de Bayer, explico cómo puede influir una alimentación inadecuada en las enfermedades cardiovasculares y la disfunción eréctil. Cada vez somos más conscientes de la importancia de llevar una alimentación adecuada para gozar de buena salud, pero nuestro ritmo de vida hace que no le dediquemos la atención que merece.