15 junio, 2016
Lesiones de rodilla en el tenis
La lesión de la rodilla en el tenis, si bien no es la más habitual, suele ser muy común por tratarse de un deporte de giros e impacto. Movimientos bruscos, contacto agresivo con el suelo, saltos, sprints, frenadas, arrancadas y cambios de dirección, generan malos apoyos que poco a poco van afectando las articulaciones, la rodilla, en este caso. La cual, es importante destacarlo, sufre mucho más si jugamos en terreno rígido (quick) que en blando (tierra batida).
La rodilla es una de las articulaciones más importantes de nuestro cuerpo, es donde normalmente suelen aparecer los primeros dolores, señal de que algo no funciona bien. Para evitar problemas en la rodilla en el tenis, es necesario tomar una serie de precauciones y cuidados. Como en cualquier otro deporte, hay que reforzar ambas rodillas para poder seguir rindiendo al máximo.
Para conseguir fortalecer las rodillas es importante aumentar el tono muscular de todos los grupos musculares que las rodean. De esta manera, se evitará la tensión directamente sobre articulación. Es decir: en los cartílagos, ligamentos, tendones, etc. Para ello, se deben realizar ejercicios de fuerza para los extensores de rodilla, flexores y gemelos.
También es muy importante realizar ejercicios de estiramientos para prevenir las lesiones musculares, sobretodo en la zona de los isquiotibiales.
«Para fortalecer la rodilla es importante aumentar el tono muscular de los grupos musculares que la rodean. Así como es muy importante realizar ejercicios de estiramientos para prevenir lesiones musculares»
Las lesiones de rodilla en el tenis suelen ser:
- Condropatía femoropatelar: donde el dolor aparece debajo de la rótula en la parte anterior de la rodilla. Hay dolor al subir o bajar escaleras o al ponerse de rodillas. Debido principalmente a las frenadas bruscas.
- Tendinitis rotuliana: exceso de trabajo del tendón que va desde la rótula hasta la tibia. Hay que dar descanso a ese tendón que está inflamado. Realizar deportes de poco impacto como bicicleta, elíptica, natación, etc. Muchas veces asociado a la anterior patología.
- Lesión de menisco:Producido por un giro de la rodilla, al quedar el pie fijo en el suelo y girar el cuerpo, más frecuente al jugar en quick. Generalmente este tipo de lesiones requiere de una intervención quirúrgica, en otros casos menos graves pueden solucionarse con reposo y tratamiento de fisioterapia, o incluso con infiltraciones de ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas.
- Lesiones de los ligamentos (cruzado anterior y lateral interno): poco frecuentes en tenis, son provocados por un movimiento brusco con rotación de la rodilla. Este tipo de lesiones pueden requerir de intervención quirúrgica, realizada generalmente mediante artoscopia.
Muchas de estas lesiones ya las hemos comentado anteriormente en el blog y deberían ser valoradas por un médico especialista en ésta patología.