-
23 julio, 2024
¿Qué es el Bocio Multinodular de Tiroides?
El bocio multinodular de tiroides es una condición en la que la glándula tiroides crece de manera irregular debido a un estímulo anormal de la hormona hipofisaria TSH (hormona estimulante de la tiroides). Esta alteración provoca la formación de múltiples nódulos en la tiroides, generalmente resultando en un aumento del diámetro del cuello. Es una afección más común en mujeres y su incidencia puede variar significativamente según la región. La cirugía endocrina es considerada la única solución definitiva para el tratamiento del bocio multinodular. Leer más…
-
17 junio, 2024
La evolución de la cirugía endocrina en los últimos 20 años
La cirugía endocrina, que abarca intervenciones en glándulas como la tiroides, paratiroides, suprarrenales y páncreas, ha experimentado transformaciones significativas en las últimas dos décadas. Estos cambios se deben principalmente a los avances tecnológicos, nuevas técnicas quirúrgicas y un mejor entendimiento de las enfermedades endocrinas. El Dr. Òscar Vidal, jefe de servicio de Cirugía General y Digestiva del Clínic de Barcelona y cirujano de barnaclínic+, ha sido uno de los pioneros que ha ayudado en nuestro país y en todo el mundo al desarrollo de esta cirugía.
-
29 enero, 2024
10 síntomas de tiroides: cómo detectar alteraciones en la función tiroidea
La glándula tiroides es un órgano pequeño pero fundamental para el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo. Cuando su funcionamiento se ve alterado, pueden aparecer diversos síntomas que afectan nuestra calidad de vida. Identificar estas señales a tiempo es clave para un diagnóstico y tratamiento oportunos. A continuación, exploraremos los 10 principales síntomas de la tiroides, incluyendo los síntomas de la tiroides inflamada y las molestias en la garganta.
-
2 junio, 2023
La cirugía como solución para los problemas de la tiroides
La tiroides es una glándula con una importante función en nuestro organismo. En forma de mariposa y situada en la base del cuello, genera una hormona que actúa regulando la cantidad de energía que el cuerpo necesita y que durante la gestación y primeros años de vida también tiene un papel en el crecimiento y maduración. Se podría considerar que la tiroides es una especie de director de orquesta que nos permite ir más o menos rápido en función de nuestras necesidades.
-
21 enero, 2021
La tiroides, las variaciones del estado de ánimo y la pérdida de atención
La relación entre la tiroides y los trastornos del ánimo y de la atención se han estudiado desde hace más de 60 años. Se ha observado que las hormonas producidas por la tiroides potencian o inhiben los sistemas de neurotransmisión de serotonina y noradrenalina en el cerebro humano, pudiendo llegar a: afectar al comportamiento normal, condicionar el estado de ánimo y producir alteraciones de la memoria.
-
11 noviembre, 2020
Diez cosas que hay que saber para elegir a tu cirujano de tiroides
La cirugía de tiroides es una de las intervenciones quirúrgicas que se realiza con mayor asiduidad en nuestros hospitales. Esto se debe a que las alteraciones morfológicas y funcionales de la glándula tiroides pueden llegar a tener una prevalencia de hasta el 67%, dependiendo de las zonas geográficas que estudiemos. A pesar de ser una intervención habitual, no es un procedimiento sencillo. Necesita un profundo conocimiento anatómico de la región del cuello, delicadeza y precisión en el trato de los tejidos para evitar efectos colaterales y posibles complicaciones. El mayor desafío al que se enfrenta el paciente y su entorno, es elegir al cirujano de tiroides más competente y preparado. Por este motivo, creemos que es importante conocer unos criterios objetivos para identificar al cirujano endocrino ideal para su caso y poder tomar la decisión. Es importante quien te opera.
-
23 diciembre, 2019
¿Qué debo comer si tengo hipertiroidismo?
Se ha discutido mucho sobre la influencia de la alimentación en el control del hipertiroidismo. De hecho, durante los últimos años se han realizado diversos trabajos de investigación clínica encaminados a estudiar la influencia de la alimentación como complemento del tratamiento médico del hipertiroidismo. Así pues, la dieta para el hipertiroidismo se ha demostrado eficaz para mejorar el curso de la enfermedad y, por supuesto, la calidad de vida de los pacientes. Veamos cuáles son las conclusiones: ¿Qué debo comer si tengo hipertiroidismo? ¿Qué dieta debo seguir? ¿Hay algún alimento que debería evitar?
-
17 febrero, 2017
Hipertiroidismo: qué es, sintomas, causas y tratamiento
El Hipertiroidismo es el término médico que se utiliza para definir la patología caracterizada por el un aumento en función del tejido de la glándula tiroides. El aumento de la Tiroides produce un exceso de hormonas tiroideas libres circulantes: Ya sea solo tiroxina (T4), como Triyodotironina (T3), o bien las dos. Éstas hormonas juegan un papel importante a nivel celular y su exceso puede afectar a todos los tejidos del organismo. Leer más…