7 mayo, 2020
Recomendaciones de entrenamiento en casa y durante el confinamiento
![Entrenamiento durante el confinamiento](https://www.barnaclinic.com/blog/traumatologia-deportiva/wp-content/uploads/sites/3/entrenamiento-confinamiento.jpg)
Hace unos días hablamos de cómo ha afectado la COVID-19 a la Traumatología y la Cirugía Ortopédica. Hoy, nos centraremos en el confinamiento y en cómo ha afectado a deportistas profesionales y amateurs. La cuarentena ha provocado que muchos deportistas hayan tenido que adaptar sus rutinas de entrenamiento. Incluso, en algunos casos, con menos recursos o por falta de motivación, ha conllevado un empeoramiento de la forma física. En la red han aparecido multitud de rutinas de entrenamiento durante el confinamiento. Numerosas iniciativas para realizar entrenamiento en casa que han ayudado a mantenernos en forma. Tanto gimnasios “físicos”, que han adaptado entrenos y ejercicios para sus socios, como gimnasios “online”, que ofrecen diferentes servicios y rutinas.
El peligro de hacer ejercicio sin preparación
Es muy importante en estos momentos conocer nuestro nivel físico y el nivel de las rutinas que queremos realizar. Tenemos que partir de la base que el ejercicio que hacemos en casa nunca puede ser el mismo que el que podemos realizar en el gimnasio. En el gimnasio, tenemos más espacio, más medios y, sobretodo, un profesional que controla si estamos realizando correctamente el ejercicio. Por este motivo, la recomendación en estos días sería la de realizar ejercicio regular con el objetivo de mantener la forma física. No debemos intentar salir del confinamiento con una forma física mejor que la anterior. Así pues, debemos olvidarnos de ganar en 2 meses lo que no hemos conseguido en 2 años… También hay que tener en cuenta que, si se produce una lesión, puede que no tengamos acceso al especialista como habitualmente.
«La recomendación en estos días sería la de mantener la forma física, realizar ejercicio regular con el objetivo de la prevención»
Dr. Sergi Sastre
Ejercicio durante el confinamiento: controlado y adaptado
Por todo lo anterior, durante este periodo de confinamiento, recomiendo realizar ejercicio físico de manera regular, controlada por centros conocidos y, sobretodo, adaptada a nuestro nivel y nuestras necesidades. Podemos aprovechar para realizar entrenamiento de complemento con ejercicios de tonificación muscular. Siempre recomiendo esta práctica para cualquier tipo de deporte específico y, siendo siempre lo que más cuesta, este puede ser un buen momento.
Aprovechar el confinamiento para la tonificación específica
Visto que, hasta ahora, no se podía salir a entrenar el fondo corriendo, con ciclismo, nadando… y que, tal vez, no se podrá al ritmo habitual hasta de aquí un tiempo. Recomiendo aprovechar para incluir, en las rutinas de ejercicio, pautas de tonificación específicas de los grupos musculares más utilizados en vuestro deporte habitual. Por ejemplo: excéntricos de cuádriceps y gemelos en corredores, para evitar las tendinitis rotulianas y aquileas; ejercicios con gomas elásticas de estabilización de manguito rotador y escápula en deportes de tren superior (tenis, balonmano, básquet, natación…); y ejercicios de tonificación abdominal y del core para los que sufren problemas lumbares.
«Recomiendo aprovechar para incluir pautas de tonificación específicas de los grupos musculares más utilizados en vuestro deporte habitual»
Dr. Sergi Sastre
Espero que este confinamiento nos haga adaptarnos y mejorar nuestras rutinas de entrenamiento. Y esperemos que nos ayude a ver que, si algún día no podemos o nos da pereza ir al gimnasio, no tenemos excusa para realizar una pauta de ejercicios adaptados en casa. Así pues, tenemos que intentar adaptarnos y quedarnos con las cosas “buenas” que ha conllevado esta epidemia y este confinamiento.