Blog de tiroides | Dr. Óscar Vidal

Programar visita

Blog de tiroides | Dr. Óscar Vidal

@barnaclinic
  1. 29 enero, 2024

    10 síntomas de tiroides: cómo detectar alteraciones en la función tiroidea

    10 síntomas de tiroides

    La glándula tiroides es un órgano pequeño pero fundamental para el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo. Cuando su funcionamiento se ve alterado, pueden aparecer diversos síntomas que afectan nuestra calidad de vida. Identificar estas señales a tiempo es clave para un diagnóstico y tratamiento oportunos. A continuación, exploraremos los 10 principales síntomas de la tiroides, incluyendo los síntomas de la tiroides inflamada y las molestias en la garganta.

    Leer más…

  2. 2 junio, 2023

    La cirugía como solución para los problemas de la tiroides

    La tiroides es una glándula con una importante función en nuestro organismo. En forma de mariposa y situada en la base del cuello, genera una hormona que actúa regulando la cantidad de energía que el cuerpo necesita y que durante la gestación y primeros años de vida también tiene un papel en el crecimiento y maduración. Se podría considerar que la tiroides es una especie de director de orquesta que nos permite ir más o menos rápido en función de nuestras necesidades.

    Leer más…

  3. 19 agosto, 2019

    Causas y síntomas de hipotiroidismo

    Causas y síntomas de hiportiroidismo

    El hipotiroidismo del adulto es un síndrome que aparece como consecuencia de la disminución de la producción de hormona tiroidea (T4) por parte de la glándula tiroides. La frecuencia de esta enfermedad se estima que está alrededor del 1-2% de la población adulta. Sin embargo, si nos centramos en el hipotirodismo subclínico, su frecuencia es mucho mayor. En mujeres, el hipotiroidismo subclínico puede llegar a una incidencia del 20%. Veamos cuales son las principales causas de hipotiroidismo y qué signos identificamos en un paciente que nos pueden hacer pensar que padece esta enfermedad; cuáles son los síntomas de hipotiroidismo.

    Leer más…

  4. 13 agosto, 2019

    Tiroiditis: Qué es, diagnóstico y opciones de tratamiento

    Tiroiditis autoinmune tiroiditis de hashimoto

    Las tiroiditis son un grupo de enfermedades tiroideas cuya principal característica es la presencia de la tiroides inflamada. Bajo este término quedan englobadas un amplio abanico de entidades. Desde la rara tiroiditis aguda infecciosa, la subaguda linfocítica, la inflamación medicamentosa, hasta la frecuente tiroiditis autoinmune crónica o tiroiditis de Hashimoto.

    Leer más…

  5. 2 julio, 2018

    Tratamiento sustitutivo después de una tiroidectomía

    tratamiento sustitutivo tiroidectomia

    Como hemos venido repitiendo en más de una ocasión, mantener unos niveles de hormona tiroidea adecuados es esencial en cualquier tipo de hipotiroidismo. Después una cirugía de tiroides se hace, si cabe, más importante. Sin embargo, es importante considerar que no todos los pacientes que intervenidos quirúrgicamente necesitarán tomar hormona tiroidea. Veamos en qué consiste y cuándo es necesario el tratamiento sustitutivo tras una tiroidectomía.

    Leer más…

  6. 13 junio, 2018

    Hipotiroidismo postquirúrgico: Síntomas, causas y qué hacer

    Hipotiroidismo postquirúrgico

    Como hemos comentado anteriormente, los niveles de hormona tiroidea/ levotiroxina deben ser adecuados tras una cirugía de tiroides. A pesar de que el médico cite a su paciente para realizar un control sintomático y analítico periódico, con tirotropina (TSH) mayoritariamente, hay un porcentaje de enfermos en los que los niveles de TSH persistirán discretamente elevados con dosis aparentemente correctas de hormona tiroidea. Estos pacientes, con bajos niveles de levotiroxina o elevados de TSH, experimentarán los desagradables síntomas del hipotiroidismo postquirúrgico o subclínico. Leer más…

preload imagepreload image