8 mayo, 2023
barnaclínic+ incorpora la ablación láser para el tratamiento de tumores cerebrales y epilepsia
En el año 2021 el hospital Clínic de Barcelona incorporó la ablación láser en el tratamiento de algunos pacientes con tumores cerebrales o con epilepsia. Ahora, esta técnica está disponible en barnaclínic+, aumentado así la cartera de servicios que el centro ofrece y facilitando el acceso de los pacientes a esta tecnología. “La ablación por láser es un técnica mínimamente invasiva con unos resultados muy buenos que reduce el riesgo de complicaciones y permite una recuperación más precoz que la cirugía convencional”, explica el Dr. Joaquim Enseñat, jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital Clínica de Barcelona y profesional de barnaclínic+.
28 marzo, 2023
barnaclínic+ estrecha lazos con la República Dominicana
Entre los días 20 y 22 de marzo, una representación de barnaclínic+, formada por Carles Loran, nuestro gerente, el Dr. Pere Feliu, de iberoamedical y colaborador nuestro y el Dr. Jordi Rumià, neurocirujano que forma parte de la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento (UPTM) del Clínic de Barcelona y de barnaclínic+, llevó a cabo una visita a la República Dominicana. Esta visita ha sido impulsada por Maximo Corporan, un paciente de párkinson que operó el propio Dr. Rumià y que gracias a su intervención mejoró notablemente de todos sus síntomas. El objetivo de esta misión centrada en Santo Domingo no fue otro que el de presentar los diferentes servicios que ofrece barnaclínic+ para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, firmar un convenio de colaboración con el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) y abordar posibles acuerdos de cooperación con diferentes entidades del país.
4 marzo, 2022
El Clínic es pionero en España en la extracción de tumores de la base del cráneo a través del ojo
En los últimos años, la cirugía se ha desarrollado enormemente para conseguir realizar intervenciones cada vez menos invasivas. Consiguiendo los mismo resultados que las cirugías abiertas tradicionales, estos nuevos abordajes consiguen una recuperación más rápida de los pacientes y minimizan los riesgos de las operaciones, por lo que es cada vez más extendido su uso. Ahora, en el Grupo Hospital Clínic se ha empezado a realizar cirugías a través del ojo para extraer tumores de la base del cráneo, convirtiéndose en el primer centro de España en realizar la cirugía neuroendoscópica transorbital y uno de los pocos en el resto del mundo en utilizarla.
25 marzo, 2021
El Grupo Hospital Clínic, pionero y referente en cirugía robótica
Mayor precisión en la cirugía y menores riesgos y complicaciones durante las intervenciones se traducen en mejores resultados para los pacientes. Esto es lo que aporta la cirugía robótica, uno de los grandes avances que el desarrollo tecnológico ha permitido en los últimos años en la medicina. Uno de los centros que más decididamente ha apostado por este tipo de cirugía es el Grupo Hospital Clínic y barnaclínic+.
3 marzo, 2021
Nuevo tratamiento con láser para la epilepsia farmacorresistente
El Grupo Hospital Clínic ha incorporado recientemente a su Unidad de Epilepsia un nuevo equipo de láser intersticial, una tecnología mínimamente invasiva que sirve para, entre otras cosas, el tratamiento de aquellas epilepsias que no responden a los tratamientos farmacológicos convencionales y que suponen el 30% de todos los pacientes con epilepsia.
9 julio, 2018
barnaclínic+ financia una nueva plataforma robótica de visualización para neurocirugía del Clínic
Gracias a una donación de barnaclínic+, el Grup Hospital Clínic se convierte en el primer centro de Cataluña y uno de los primeros de España en contar con una nueva plataforma robótica de visualización de última generación. Este nuevo microscopio quirúrgico incorpora diferentes funcionalidades que facilitan un posicionamiento inteligente del cirujano, reducen los movimientos manuales y permiten una mejor visión de la zona del cerebro que se opera. Además, con esta tecnología se consigue una mejor recuperación y pronóstico en pacientes de neurocirugía. Leer más…
29 marzo, 2018
Sistema DTrax, la mejor opción de tratamiento para la descompresión y fijación cervical
DTrax es un sistema mínimamente invasivo de fijación cervical posterior, indicado para el tratamiento de la inestabilidad y el pinzamiento cervical con dolor. Se trata de una minicaja, de colocación percutánea, que fija y separa el espacio que articula las vertebras en su zona posterior. Con ello se produce un efecto estabilizador y descompresivo en la columna cervical que presenta este problema. Existen numerosos estudios reciente publicados en revistas internacionales que avalan el uso de esta técnica con alta evidencia científica. El Dr. Josep González, experto en cirugía del raquís, cuenta con experiencia en esta técnica con excelentes resultados.
Leer más…
14 marzo, 2017
Disc-FX, tratamiento mínimamente invasivo de la discopatía con o sin hernia discal
La discopatía es una patología en la que todo o parte de un disco de la columna (intervertebral) se deshidrata, pierde altura (disco negro) y, en numerosas ocasiones, se desplaza a través de un ligamento debilitado. Este disco produce dolor por su deterioro, y la parte herniada puede ejercer presión en los nervios o la médula espinal, provocando lesiones neurológicas o dolor ciático.
Los métodos conservadores de tratamiento van de la fisioterapia a la terapia contra el dolor. Una vez agotados estos métodos, el procedimiento Disc-FX se presenta como la mejor alternativa antes de llegar a una cirugía abierta. Se trata de un procedimiento ambulatorio sin ingreso y mínimamente invasivo. Se ha demostrado muy efectivo en el control del dolor lumbar y ciatálgico producto de la discopatía con o sin hernia discal. Con el Dr. Josep González (Neurocirujano), somos uno de los primeros centros del país en ofrecer este tratamiento. Leer más…
4 septiembre, 2016
Dolor lumbar ¿Qué puede ser?
El dolor lumbar es un motivo muy habitual de visita médica y es la segunda causa de absentismo laboral. Existen diversas patologías que pueden provocar este tipo de dolor y, por lo tanto, diferentes especialidades médicas implicadas. La lumbalgia mecánica es la más frecuente, veamos cuáles son sus características… Leer más…
20 mayo, 2016
ICM+® la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de la hidrocefalia
ICM+® es un recurso tecnológico de última generación orientado al diagnóstico preciso de la patología del líquido cefalorraquídeo y el tratamiento de la hidrocefalia. En 2011, el Dr. Josep J. González, Especialista Senior del Servicio de Neurocirugía del Hospital Clinic y de barnaclínic+, visitó el Addembroke’s Hospital (University of Cambridge), conoció a los desarrolladores de este software informático y recomendó su adquisición para su Servicio. Convirtiendo a barnaclínic+ y al Hospital Clínic en uno de los pocos centros de España en contar con esta tecnología desde 2013.