16 julio, 2024
barnaclínic+ sigue apostando por crecer en un año difícil
Un año más, barnaclínic+ ha hecho pública su Memoria Anual, en la que se ofrece un resumen de toda la actividad y las principales cifras del último año. Los resultados del 2023 no han sido como se esperaba. La caída en algunos servicios sumada a las dificultades derivadas del ciberataque sufrido por el Clínic de Barcelona han tenido una repercusión directa en las cifras obtenidas. Aun así, los ingresos asistenciales obtenidos han logrado superar los 16 millones de euros, y se ha mantenido la aportación económica anual que hace el centro hacia el Clínic, ayudando en su estabilidad económica, permitiendo mejorar instalaciones y tecnología.
“Para nosotros, el año que nos ocupa ha sido uno de aquellos en el que se hace un paso atrás para hacer dos hacia delante. Se ha apostado por mirar al futuro e invertir en infraestructuras”, explica Carles Loran, gerente de barnaclínic+, quien también destaca como se ha reestructurado y mejorado la Clínica de Salud dental y ya se está trabajando en unas nuevas consultas. “Cada año que pasa hacemos un paso más en el proyecto: para poder ofrecer los mejores servicios para nuestros pacientes, en las mejores instalaciones y creando un mejor contexto para nuestros profesionales”.
«Para nosotros, el año que nos ocupa ha sido uno de aquellos en el que se hace un paso atrás para hacer dos hacia delante. Se ha apostado por mirar al futuro e invertir en infraestructuras»
Carles Loran, gerente de barnaclínic+
El Dr. Jaume Balust, director asistencial de barnaclínic+, también destaca la ampliación de los servicios y especialidades, siguiendo con la incorporación de nuevas tecnologías y la renovación de las instalaciones. “Aunque dejamos atrás un año difícil, miramos al futuro: hemos mejorado las instalaciones, hemos incorporado servicios y profesionales y hemos firmado acuerdos para crecer”. Con todo, el director asistencial reconoce también como la caída de los últimos años que ha sufrido FIVClínic ha llevado a la necesidad de reestructurar la unidad, intentando encontrar soluciones individualizadas para todos los trabajadores de esta unidad.
«Aunque dejamos atrás un año difícil, miramos al futuro: hemos mejorado las instalaciones, hemos incorporado servicios y profesionales y hemos firmado acuerdos para crecer»
Dr. Jaume Balust, director asistencial de barnaclínic+
“Ya somos más de 550 profesionales en barnaclínic+, lo que nos permite dar una de las ofertas más amplias dentro de la medicina privada en Cataluña y España”, sigue explicando el Dr. Balust, quien destaca cómo se está trabajando muy activamente para disponer de un centro integral de atención al paciente oncológico que convierta al centro en una referencia a nivel internacional.
CONSULTA LA MEMORIA ANUAL 2023 DE BARNACLÍNIC+
Estrecha relación con el Clínic de Barcelona
Desde su creación, barnaclínic+ revierte todos sus beneficios en el Clínic de Barcelona, contribuyendo de esta manera a la suficiencia financiera del centro, a la captación de talento y al mantenimiento de los niveles de eficiencia en todos los procesos. En este sentido, barnaclínic+ ha mostrado siempre un gran compromiso en la formación de todos los profesionales que forman parte del Clínic, una de las claves fundamentales para mejorar la atención de los pacientes, así como en la potenciación de la innovación buscando siempre la mejora de la calidad asistencial.
El Clínic de Barcelona destaca también por la formación continuada de sus profesionales. Hace casi 50 años, el Clínic creó los Permisos Sabàtics, unas ayudas para permitir a los profesionales formarse en centros de excelencia mundiales. A partir del 2015, barnaclínic+, siguiendo su política de apoyar y potenciar las iniciativas del Clínic, incrementó el financiamiento para esta formación. En concreto, mientras el Clínic financia 70 meses de permisos Sabàtics anualmente, barnaclínic+ aporta 12 meses más. Este año, con esta financiación, la Dra. Berta Díaz-Feijoo y el Dr. Ricard Navarro pasarán un total de 13 meses formándose en centros de referencia internacional. La Dra. Díaz realizará una estancia formativa sobre tratamiento e investigación en cánceres ginecológicos en el Departamento de Salud de Mujeres y Niños del Karolinska University Hospital. Por su parte, el Dr. Ricard Navarro centrará su estancia formativa en la subespecialización en trasplante pulmonar y en donantes en muerte circulatoria en el Royal Papworth Hospital de Cambridge (Reino Unido).
TE PUEDE INTERESAR…
· Sabàtics, una iniciativa para ayudar en la formación de los profesionales médicos
· barnaclínic+ participa en los II Premios Innovación Campus Clínic
Además de la formación médica, barnaclínic+ está firmemente comprometido con la asistencia enfermera. Anualmente, destina recursos significativos para la formación del personal de enfermería del Clínic y apoya proyectos de investigación de este colectivo. Este año 2023, han destinado 80.000 € a diferentes ámbitos, incluyendo las Becas Sabàtics, Becas de Intensificación para investigación, cápsulas innovadoras de enfermería, Día Internacional de la Enfermera y la XVI Jornada Anual de la Dirección Enfermera en colaboración con otros centros de Barcelona.
TE PUEDE INTERESAR…
· barnaclínic+ colabora con la XVI Jornada Anual de la Dirección Enfermera
· barnaclínic+ pone todo su empeño en celebrar la excelencia de la enfermería del Clínic
Pero el aporte de barnaclínic+ al Clínic de Barcelona no se reduce solo a ayudar a la formación de sus profesionales. Dentro del acuerdo de utilización de las instalaciones del centro, barnaclínic+ paga un canon de uso de la cirugía robótica. Se podría decir que cada cirugía robótica hecha en barnaclínic+ permite que un paciente del hospital Clínic pueda ser intervenido con esta tecnología. En los últimos cinco años, la aportación de barnaclínic+ a la sanidad pública a través del hospital Clínic de Barcelona ha sido de 22.039.478 euros.
En los últimos cinco años, la aportación de barnaclínic+ a la sanidad pública a través del hospital Clínic de Barcelona ha sido de 22.039.478 euros.
Mejoras en las cifras asistenciales
A pesar de que los ingresos asistenciales han decaído con respecto al anterior ejercicio, las cifras asistenciales han mostrado una mejoría generalizada. De esta forma, se alcanzaron 553 altas hospitalarias, un 0,36% mejor que en 2022. Por su parte, en el Hospital de Día se atendieron 253 personas, algo más de un 17% más. Por el contrario, las intervenciones quirúrgicas han seguido bajando, realizándose 477, casi un 0,5% menos.
También es reseñable que durante 2022 se llevaron a cabo 9.958 visitas ambulatorias, un 66,44% más que el año anterior, o se atendió a 8.496 pacientes de salud dental, un 4,19% más que el año anterior. En cambio, donde no se ha crecido es en las pruebas ambulatorias, con un total de 2.578, un 1,15% menos. Con todo, la mayor caída ha sido en los ciclos de reproducción asistida, que este año solo alcanzaron la cifra de 295, un 33% menos, que se suma a la caída del año anterior de un 30% y que confirma la caída de actividad de FIVClínic de los últimos años que ha obligado a una reestructuración de esta unidad con el objetivo de relanzarla en el futuro. Con todo, se obtuvo un 48% de índice de ocupación del centro, un 12% menos que el año anterior.
TE PUEDE INTERESAR…
· Odontología barnaclínic+ reinaugura su clínica dental con instalaciones de última generación
Crecimiento internacional
La actividad internacional ha continuado con su recuperación poco a poco tras la pandemia de covid-19, aun a pesar de las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania y Rusia. La expansión a nuevos países, como la República Dominicana, o el acuerdo con el que se ha llegado con el gobierno del Reino de Arabia Saudí para la derivación de pacientes oncológicos a barnaclínic+, muestran cómo el grupo se ha afianzado como una institución de referencia para el tratamiento de problemas con un grado de complejidad elevado.
TE PUEDE INTERESAR…
· barnaclínic+ estrecha lazos con la República Dominicana
· barnaclinic+ continúa con su expansión en República Dominicana con un nuevo acuerdo de colaboración con Médico Express
De esta forma, en 2023 los pacientes internacionales de barnaclínic+ supusieron un 13% de todos los que fueron atendidos en sus instalaciones, un 1 % más que el año anterior. De ellos, la mayoría siguen procediendo de la Unión Europea, que representa el 39,5 % de todos los pacientes extranjeros. La facturación de pacientes internacionales, residentes y no residentes, ha supuesto para barnaclínic+ un total de 3.858.630 de euros, un 24% del total facturado.
La facturación de pacientes internacionales, residentes y no residentes, ha supuesto para barnaclínic+ un total de 3.858.630 de euros, un 24% del total facturado