Blog barnaclínic


24 mayo, 2024

barnaclínic+ pone todo su empeño en celebrar la excelencia de la enfermería del Clínic

Enfermería Clínic barnaclínic+

Como cada año, el hospital Clínic Barcelona ha celebrado una jornada muy especial, el 14 de mayo, Día Internacional de la Enfermera. Y al igual que en ocasiones anteriores, barnaclínic+ se ha querido sumar a la misma, reconociendo el importante papel que desempeñan estos profesionales en la asistencia sanitaria. Como viene siendo habitual, barnaclínic+ ha financiado el acto institucional y ha becado diferentes proyectos de investigación e intensificación en enfermería del Clínic, presentados durante la celebración. La jornada tuvo lugar en el Paraninfo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y pudo ser seguido también en línea a través del canal de YouTube del Clínic el martes 14 de mayo.

El Dr. Josep Maria Campistol, director general del Clínic, acompañado de Inma Pérez, directora enfermera en funciones, fueron los encargados de abrir el acto y de dar la bienvenida a todos los asistentes. A continuación, Marta Grañó, consultora en diversidad, innovación y personas, impartió la ponencia ‘Nuestras enfermeras: trabajo y compromiso para cambiar el mundo’. En su charla, Grañó remarcó el liderazgo de los profesionales de enfermería y trasladó la importancia de que estos fueran conscientes de cómo pueden cambiar el mundo de pacientes y familias.

Becas Sabàtics barnaclínic+ e intensificaciones

Durante el acto, como también viene siendo habitual, se presentaron los proyectos becados con los Sabàtics barnaclínic+, Premios Talentos La Pedrera e Intensificaciones Clínic. Se trata de una iniciativa de la Dirección de Enfermería del hospital Clínic de Barcelona, que tienen como objetivo la mejora de la actividad asistencial del centro mediante la formación de las y los profesionales y la potenciación de la investigación en enfermería, que se puso en marcha en el año 2016. La Dra. Adela Zabalegui, subdirectora de Investigación y Docencia de la Dirección Enfermera, fue quien se encargó de moderar la presentación de los proyectos becados.

En esta ocasión, seis fueron los proyectos becados con un Sabàtic barnaclínic+:

Por su parte, Mireia Pascual Tutusaus, enfermera de práctica avanzada de Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON), recibió un Premi Talents La Pedrera mientras que Ana Cámara Lorenzo y Guadalupe Fernández Villullas, ambas enfermeras de práctica avanzada del ICN, y Georgina Feixas Orellana, enfermera de práctica avanzada del ICGON, fueron escogidas para los Premios Intensificación Clínic.

Premios a los mejores controles de enfermería

Finalmente, también se han entregado los premios a los mejores controles de enfermería implementando las 5S, un proceso de origen japonés que asegura que las áreas de trabajo estén sistemáticamente limpias, ordenadas y organizadas con el lema “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”. Los ganadores han sido, con el primer premio la Unidad de Neonatología, con el segundo premio Psiquiatría de Adultos, y con el tercer premio el control de enfermería de la Unidad de Curas Intensivas Respiratorias (UVIR).

Gemma Martínez, adjunta a la Dirección de Estrategia y Planificación para el Ámbito Asistencial, fue quien se encargó de realizar la clausura del acto agradeciendo a todos los profesionales de la Dirección Enfermera su labor diaria.

Además, para celebrar este día con pacientes y usuarios, entre otras acciones, se distribuyó una tarjeta en las bandejas de la comida del domingo 12 de mayo, animando a la gente a agradecer el esfuerzo y compromiso de los profesionales. Finalmente, como cada año, se han repartido un pequeño obsequio a las profesionales.

Exposición “La enfermería del #CLÍNIC, un colectivo imprescindible”

A través de las imágenes se ha querido mostrar la tarea diaria de las enfermeras y enfermeros del Clínic, valorando el trabajo del colectivo, su compromiso y esfuerzo. Se trata de una recopilación de imágenes de Francisco Avia, fotógrafo del hospital, que muestra el día a día de esta profesión vocacional, centrada en la cura de pacientes, pero también en la docencia, la investigación y la gestión enfermera. La exposición está situada en el pasillo de la planta 1 – escaleras pares, y se podrá ver hasta el día 31 de mayo.


 

Escribe un comentario

Si desea ser informado sobre nuestros productos y servicios, marque esta casilla