Quiénes somos

Nuestro grupo ha evaluado a más de 6,000 atletas competitivos y aficionados durante los últimos 6 años, de todas las nacionalidades y etnias. Nuestra asociación con el Consejo Catalán de Deportes (Gobierno de Cataluña) y el FC Barcelona nos ha brindado la oportunidad de integrarse rápidamente en el mundo del deporte de alto rendimiento.
En los centros deportivos correspondientes se lleva a cabo un cribado periódico y rutinario, y cada vez que se detecta una anomalía, el sujeto se transfiere a nuestro Instituto Cardiovascular donde se puede proporcionar una segunda línea de pruebas y tratamientos específicos.

Nuestra profundidad y amplitud de experiencia nos permite realizar cirugías y tratamientos de alta complejidad, con índices de éxito por encima del promedio nacional. Nuestro personal trabaja con técnicas quirúrgicas e intervencionistas de vanguardia, además de equipos y dispositivos de última generación. Somos uno de los centros médicos universitarios más grandes y mejor equipados de Europa, debido a los prestigiosos y dedicados profesionales, investigadores y docentes en el campo cardiovascular.

Para comparar la calidad de la cirugía cardíaca en hospitales de todo el país, se ha establecido un sistema integral de calificación. La mayoría de los años el Hospital y nuestro Instituto han sido galardonados con las posiciones más altas en el Top ten en cuanto a reemplazo de válvula aórtica, reemplazo combinado de válvula aórtica y cirugía de revascularización coronaria (CABG), y CABG o PCI.
Nuestro instituto
Servicios líderes
ENFERMEDADES VALVULARES
ENFERMEDADES DEL RITMO CARDÍACO
ENFERMEDADES ARTERIALES CORONARIAS
INSUFICIENCIA CARDIACA
ENFERMEDADES AÓRTICAS
CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN ADULTOS
CARDIOLOGÍA DEPORTIVA
Nuestras instalaciones y tecnología
8 CAMAS
Unidad de Cuidados Coronarios
18 CAMAS
Unidad de Cuidado Intermedio
8 CAMAS
UCI Quirúrgica
5
Habitaciones Angio-hemodinámicas
46 CAMAS
Hospitalización
8 CAMAS
Corta estancia
8 CAMAS
Unidad quirúrgica Step-down
2 cardíacas 1 vascular
Quirófanos
(Disponibilidad 24/365)2 LAB.
Cath. Labs.
3 LAB.
EPS Labs.
7
Ecógrafos
2
Ecógrafos portátiles
Docencia
Másteres de la Universidad de Barcelona
· Habilidades médicas avanzadas. Especialización en:
- Cuidado cardíaco agudo y cuidado intensivo perioperatorio
- Diagnóstico y tratamiento intervencionista en la enfermedad coronaria
- Manejo de dispositivos de Electrofisiología Clínica y Gestión del ritmo cardíaco
- Imagen Cardíaca No Invasiva
- Tratamientos endovasculares y cardíacos
· Cirugía cardiovascular avanzada y cuidados intensivos especializados
· Técnicas de perfusión extracorpórea y oxigenación
· Colaboración en el Master Internacional de Reparación de Válvulas
PROGRAMAS DE BECAS
Insuficiencia cardíaca y trasplante
Cardiología intervencionista
Cuidado cardíaco agudo
Diagnóstico por la imagen no invasivo
Cardiología deportiva
Cirugía cardíaca
Electrofisiología y Arritmias
Cirugía vascular
Investigación
El Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) es un instituto de investigación biomédica de excelencia. Combina investigación clínica y básica para acelerar la traducción del conocimiento en beneficio de los pacientes.
La actividad de investigación de Cardiología está principalmente involucrada en dos líneas principales de investigación:
· Aterosclerosis, enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca
· Arritmias, resincronización e imágenes cardiacas
NUESTROS RESULTADOS
81
Originales publicados
413
Impact factor total
19
Proyectos nacionales competitivos
2
Proyectos internacionales competitivos
Actividad
0,83
RAMI
0,94
RACI
0,84
RARI
3.650
Admisiones
2,19
Complejidad
6
Duración de la estancia
* RESULTADOS DE UN AÑO
RAMI - Risk-adjusted Mortality Rate
RACI - Risk-adjusted Complication Index
RARI - Risk-adjusted Readmissions Index
Nuestros resultados
50
Intervenciones de válvula cardíaca percutánea
800
Implantaciónes de dispositivo
(marcapasos ICD)900
Cirugías cardíacas
Incluyendo MICS3000
Cateterizaciónes
1200
Ablaciónes de arritmias
(Incluyendo fibrilación auricular y taquicardia ventricular)100
Aneurismas aórticos
(Incluyendo tratamiento endovascular)300
Cirugías vasculares
(arteria carótida, fístula AV)12000
Ecocardiogramas
700
Resonancias magnéticas cardiacas
1700
Pruebas de esfuerzo
Profesionales
Nuestros valores centrales son la vocación de servicio al paciente y el respeto por las personas, y confiamos en el intenso trabajo en equipo y la ambición por la excelencia de nuestro grupo.
El departamento consta de un sólido equipo de profesionales de varias subespecialidades cardíacas (cirujanos cardiovasculares, cardiólogos intervencionistas, cardiólogos no intervencionistas, profesionales de cuidados intensivos cardiovasculares) y enfermeras especializadas, entre otras, capaces de tratar todo tipo de enfermedades cardíacas.
Nuestros prestigiosos y devotos profesionales, investigadores y docentes en el campo Cardiovascular son líderes internacionales de opinión en todas las subespecialidades.
Nuestro equipo multidisciplinario tiene una amplia experiencia en la atención centrada en el paciente y está completamente comprometido con el proceso del paciente durante el tratamiento, pero también con la atención postoperatoria.
Se nos conoce por brindar una atención profesional, individualizada y compasiva a todos los pacientes.
Blog
Enfermedades valvulares y arritmias, cómo diagnosticarlas y tratarlas
El corazón es un órgano fundamental para nuestra vida. Él se encarga de bombear la sangre que lleva oxígeno y nutrientes a todos los rincones de nuestro cuerpo. Por eso, su correcto funcionamiento es vital. Algunos síntomas como la fatiga o un pulso desigual pueden avisarnos de que hay un problema con este órgano. Gracias […] La entrada Enfermedades valvulares y arritmias, cómo diagnosticarlas y tratarlas aparece primero en Blog de Cardiología y Cirugía Vascular.
La revolución de la cardiología intervencionista
La cardiología intervencionista es una subespecialidad de la Cardiología en la cual se realizan tratamientos de patologías cardiacas a través de procedimientos mínimamente invasivos. Esto significa que no es necesario realizar grandes heridas o cirugías abiertas para realizar los procedimientos, sino que se los especialistas se ayudan de un instrumental pequeño que se introduce en […] La entrada La revolución de la cardiología intervencionista aparece primero en Blog de Cardiología y Cirugía Vascular.
Un diagnóstico temprano es fundamental para las valvulopatías
Una de las enfermedades más importantes del corazón y que afecta a un elevado porcentaje de la población son las enfermedades valvulares o valvulopatías. Estas se producen cuando la válvula deja de funcionar correctamente. Esto se puede deber bien porque la válvula no abre correctamente y no permite salir la sangre del corazón o bien […] La entrada Un diagnóstico temprano es fundamental para las valvulopatías aparece primero en Blog de Cardiología y Cirugía Vascular.