¿Desea solicitar una cita con nuestros profesionales, necesita una segunda opinión o quiere hablar con nuestro equipo?
Tipos de terapias CAR-T que ofrecemos en barnaclínic+
Existen en el mercado diversos tipos de terapia CAR-T aprobados para el tratamiento de varias leucemias, linfomas y para el mieloma múltiple. Así pues, actualmente con las terapias CAR-T podemos tratar:
- Leucemia aguda linfoblástica de células B
- Linfoma difuso de células B grandes
- Linfoma folicular
- Linfoma primario del mediastino de células B grandes
- Linfoma de células B de alto grado
- Linfoma de células del manto
Nuestras terapias CAR-T
CAR-T ARI-0001
Nuestra CAR-T ARI-0001 es una terapia celular CAR-T desarrollada íntegramente por el Grupo Hospital Clínic. La CAR-T ARI-0001 ha sido aprobada para el tratamiento de pacientes mayores de 25 años afectados por leucemia aguda linfoblástica de células B que no respondan a ninguno de los tratamientos convencionales existentes hasta la fecha. Los estudios clínicos han demostrado que la CAR-T ARI-0001 produce respuestas completas en más del 70% de los pacientes. Es decir que, tras someterse a este tipo de inmunoterapia, en más del 70% de los pacientes no queda enfermedad residual.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CAR-T ARI-0001
CAR-T ARI-0002h
La ARI-0002h es una terapia de CAR-T para pacientes con mieloma múltiple resistente a los tratamientos habituales. Los resultados de un ensayo clínico han demostrado que este nuevo CAR-T para el mieloma múltiple es capaz de conseguir una tasa de respuesta de hasta el 75% tras un año de tratamiento y que un 60% de los pacientes tengan un remisión completa y sin enfermedad residual.
Fases de la Terapia CAR-T
La terapia CAR-T consta de diferentes fases, la duración final del tratamiento dependerá del tipo de CAR-T, de la respuesta del paciente y del centro en el que se realice.

Recolección de células T
La recogida de células T se realiza mediante una técnica llamada leucaféresis o aféresis de glóbulos blancos. Durante la estancia hospitalaria, de forma ambulatoria, se procederá a la recolección de glóbulos blancos de la sangre del paciente. El procedimiento dura entre cuatro y seis horas. A continuación, una vez separadas las células T del resto de material sanguíneo (que se devolverá al cuerpo del paciente), se enviarán al laboratorio para ser modificadas genéticamente.

Modificación genética
El proceso de modificación o reprogramación genética de las células CAR-T se realiza en un laboratorio especializado. Esta fase de la terapia CAR-T puede durar varias semanas, tiempo en el que se somete al paciente a diferentes pruebas de seguimiento y preparación para la infusión de las células CAR-T. Durante este tiempo, el doctor puede recomendar quimioterapia y radioterapia adicional para prevenir la evolución de la enfermedad.

Creación y multiplicación de las células T
En el laboratorio no solo se modificarán las células obtenidas. Una vez reprogramadas genéticamente, se procederá a la multiplicación y posterior congelación de las células CAR-T. Una vez en el centro, y tras un exhaustivo control de calidad, las células CAR-T estarán listas para su infusión.

Infusión de las células CAR-T
Unos días antes de la infusión, se administrará algunas dosis de quimioterapia al paciente; para acondicionar al organismo, evitar el rechazo y facilitar la función de las células CAR-T.
La infusión de células CAR-T es un procedimiento muy parecido a una transfusión sanguínea, en la que el paciente está siempre consciente y que dura de 15 a 30 minutos.
Una vez en el organismo, y si el tratamiento funciona de la forma prevista, se unirán a las células tumorales, las destruirán y empezarán a aumentar en número. Su crecimiento y multiplicación permitirá luchar contra aún más células malignas.

Monitorización de la terapia CAR-T
Durante las primeras semanas tras la terapia CAR-T el paciente deberá permanecer bajo observación. Si bien las terapias CAR-T pueden ser muy eficaces, existe la posibilidad de que produzcan efectos adversos graves (entre un 40 y un 70). Por este motivo, es fundamental que se realice la terapia CAR-T en un centro experimentado y especialmente preparado para su administración.
La recuperación de la terapia CAR-T puede durar varias semanas e incluso meses. Durante este tiempo deberá estar en contacto con el centro y con los profesionales del Servicio de Hematología.
RESULTADOS ANUALES
-
>100
PACIENTES TRATADOS CON CAR-T
-
>75%
DE LOS PACIENTES RESPONDEN A TRATAMIENTO
-
>70%
DE LOS PACIENTES TRATADOS CON EL CAR-T ARI-0001 NO QUEDA ENFERMEDAD RESIDUAL
-
65%
DE SUPERVIVENCIA AL AÑO
-
50%
DE PACIENTES LIBRES DE ENFERMEDAD AL AÑO
PROFESIONALES EXPERTOS EN HEMATOLOGÍA
¿Necesita consejo médico o segunda opinión sobre hematología pero no se encuentra en Barcelona o no puede desplazarse? Si lo desea, nuestros profesionales le atenderán por vídeo conferencia, sin moverse de casa.
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE HEMATOLOGÍA
El CAR-T ARI-0001 desarrollado por el Hospital Clínic obtiene la designación PRIME de la Agencia Europea del Medicamento
ARI-0001 es una terapia CAR-T que ha sido desarrollada en el Hospital Clínic para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda. En febrero de 2021 la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) aprobaba su uso y se convertía en el primer tratamiento con células modificadas genéticamente y desarrollado íntegramente en Europa que era […]
El Grupo Hospital Clínic desarrolla un segundo CAR-T, indicado para el mieloma múltiple resistente al tratamiento
El Hospital Clínic de Barcelona junto con el Instituto de Investigaciones Biomédicas Agust Pi i Sunyer (IDIBAPS) han desarrollado un nuevo CAR-T, el ARI-0002h, para pacientes con mieloma múltiple resistente a los tratamientos habituales. Los resultados de un ensayo clínico, presentados recientemente en el Congreso Americano de Hematología (ASH) que se celebró en Atlanta, han […]
La Unidad de Terapias CAR-T del Clínic recibe el premio ‘Best in Class’ de Gaceta Médica
La revista Gaceta Médica ha anunciado los ganadores anuales de sus premios ‘Best in Class’, una iniciativa a través de la cual quieren reconocer la excelencia sanitaria de aquellos hospitales y unidades que han sobresalido en su apuesta por la calidad asistencial. Entre los galardonados de esta edición estuvo la Unidad de Terapias CAR-T del Hospital Clínic, que ofrece sus […]