Blog de Rehabilitación

Programar visita

Blog de Rehabilitación

@barnaclinic
  1. 13 diciembre, 2021

    Fases de la parálisis facial y tratamiento para cada una de ellas

    Existen tres fases de la parálisis facial según el momento evolutivo. Dependiendo en qué fase de la parálisis facial se encuentre el paciente, se tiene que llevar a cabo un tratamiento u otro, siempre son tratamientos individualizados. Con ello se pretende mejorar el control motor, la calidad del movimiento y la funcionalidad facial, y de esta manera mejorar la calidad de vida del paciente.

    Leer más…

  2. 6 octubre, 2021

    Tratamiento de la parálisis facial con toxina botulínica (Bótox)

    Tratamiento de la parálisis facial con toxina botulínica

    La toxina botulínica o Botox es un fármaco obtenido a partir de la bacteria Clostridium botulinum. Actúa sobre la placa motora (que es la conexión entre el nervio y el músculo) e impide la liberación de acetilcolina, la sustancia mensajera de la transmisión del impulso nervioso hacia el músculo. La toxina botulínica es una parte importante del tratamiento de la parálisis facial, utilizándola buscamos la disminución del tono del músculo afectado, consiguiendo una reducción del dolor y mejorando así la calidad de vida del enfermo.

    Leer más…

  3. 16 abril, 2021

    Tratamiento conservador en Parálisis Facial Periférica: programa de reeducación neuromuscular facial

    Reeducación-neuromuscular-facial

    Como explicamos en una entrada anterior, la parálisis facial se caracteriza por la interrupción de los movimientos faciales debido a una lesión en el nervio facial. Puede evolucionar, partiendo de una fase flácida donde no hay movimiento y tono disminuido, entre otros signos. En una fase posterior, podemos observar contractura muscular y presencia de sincinesias. Para cada fase de la parálisis facial, se describen estrategias de tratamiento específicas. Pero siempre buscando el cuidado del ojo, pequeños movimientos con ejecución lenta, trabajando la simetría. Dependiendo del tipo de parálisis facial y el tiempo de evolución, el paciente será tributario de tratamiento conservador por parte del médico rehabilitador mediante el programa de ejercicios de reeducación facial y la infiltración de toxina botulínica, de tratamiento quirúrgico por parte de cirugía maxilofacial, o una combinación de ambos. El objetivo es mejorar la función facial y con ello disminuir los síntomas producidos por la parálisis. A continuación, veremos cómo funciona el programa de reeducación neuromuscular facial y cómo puede ayudar a mejorar el control muscular y recuperar la funcionalidad.
    Leer más…