Blog de Cardiología y Cirugía Vascular

Programar visita

Blog de Cardiología y Cirugía Vascular

@barnaclinic

17 marzo, 2025

Muerte súbita en adultos y deportistas: causas, prevención y cómo detectarla a tiempo

Muerte súbita en adultos y deportistas

La trágica pérdida del doctor Carles Miñarro, médico del FC Barcelona, y del exwaterpolista catalán Óscar Rey, bronce en el Europeo de 2006, ha conmocionado al mundo del deporte y la salud. Ambos fallecieron de forma repentina, dejando en evidencia la importancia de conocer y prevenir la muerte súbita en adultos y deportistas.

¿Qué es la muerte súbita?

La muerte súbita cardíaca es el cese inesperado de la actividad del corazón debido a una arritmia maligna. En personas mayores de 60 años, la causa más común es la enfermedad de las arterias del corazón. Sin embargo, en adultos jóvenes y deportistas, puede deberse a cardiopatías familiares, canalopatías o miocardiopatías, enfermedades genéticas que afectan al corazón y predisponen a arritmias letales.

Diferencia entre muerte súbita e infarto

Es importante distinguir entre muerte súbita e infarto. El infarto de miocardio ocurre cuando una arteria del corazón se bloquea por un trombo, impidiendo la llegada de sangre al músculo cardíaco. Aunque un infarto puede derivar en una arritmia fatal, no siempre conduce a muerte súbita.

Causas de la muerte súbita en adultos y deportistas

En personas jóvenes y deportistas, la muerte súbita suele estar relacionada con patologías cardíacas de origen genético. Entre ellas destacan:

En estos casos, un esfuerzo físico intenso puede actuar como desencadenante de una arritmia fatal.

¿Cómo prevenir la muerte súbita en el deporte?

La prevención de la muerte súbita en deportistas es clave para reducir su incidencia. La Dra. Elena Arbelo, cardióloga de barnaclínic+, destaca la importancia de:

¿Cómo detectar a tiempo las cardiopatías familiares?

El diagnóstico precoz de las cardiopatías familiares es fundamental para prevenir la muerte súbita en adultos. En barnaclínic+, la Unidad de Cardiopatías Familiares ofrece:

Pruebas para el diagnóstico de cardiopatías familiares

El proceso diagnóstico incluye:

La importancia de la detección genética en la prevención

El estudio genético permite detectar alteraciones que predisponen a la muerte súbita antes de que aparezcan síntomas. Esta información es clave para tomar medidas preventivas y realizar un seguimiento adecuado en pacientes y sus familias. Además, la genética ayuda a personalizar los tratamientos y las recomendaciones médicas según el tipo de alteración detectada.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de muerte súbita?

Aunque la muerte súbita en adultos puede afectar a cualquier persona, existen ciertos factores que aumentan el riesgo:

Un mensaje de prevención

La detección temprana salva vidas. Si tienes antecedentes familiares de muerte súbita en adultos o cardiopatías familiares, no dudes en acudir a una valoración cardiológica con especialistas en la materia. La muerte súbita es prevenible en muchos casos si se detecta a tiempo.


¿Quieres más información sobre prevención de la muerte súbita, diagnóstico genético y asesoramiento en cardiopatías familiares?

Contacta con la Unidad de Cardiopatías Familiares de barnaclínic+.

TE PODEMOS AYUDAR



Escribe un comentario

Si desea ser informado sobre nuestros productos y servicios, marque esta casilla