¿En qué consiste la histerectomía y anexectomía?
1 - Histerectomía
En primer lugar, el cirujano experto realiza la histerectomía, procede con la extirpación quirúrgica del útero, eliminando un órgano que no se corresponde con la identidad de género masculina.
2 - Anexectomía
A continuación, se lleva a cabo la anexectomía, que consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y las trompas de Falopio. Este paso es fundamental para eliminar las estructuras reproductivas femeninas y contribuir a la creación de genitales masculinos.
3 - Ajuste de estructuras
Después de realizar la histerectomía y la anexectomía, se procede a realizar los ajustes necesarios en las estructuras vecinas, como la uretra y el recto, para lograr la alineación adecuada con la identidad de género masculina.
4 - Cierre y suturas
Después de realizar los ajustes necesarios, se procede al cierre de la incisión y a la realización de las suturas correspondientes, asegurando una correcta cicatrización y una recuperación adecuada.
5 - Recuperación y seguimiento
Tras la histerectomía y la anexectomía, se brinda un período de recuperación que varía según las características individuales de cada paciente. Durante este tiempo, es importante seguir las indicaciones médicas y realizar el seguimiento adecuado para garantizar una recuperación exitosa.