26 de marzo de 2024
Cirugía total de afirmación de género: una solución integral para conseguir cuanto antes la vida que deseas
En la búsqueda de alinear el cuerpo con la identidad de género, la cirugía total de afirmación de género emerge como un proceso completo que involucra múltiples intervenciones quirúrgicas. A través de procedimientos como la vaginoplastia, la feminización facial y la glotoplastia, entre otros, se busca brindar a las personas transgénero la oportunidad de vivir de manera auténtica y satisfactoria. Sin embargo, antes de embarcarse en este viaje transformador, es crucial comprender tanto los beneficios como los riesgos asociados con esta decisión, así como buscar los lugares adecuados para llevar a cabo estas intervenciones.
Intervenciones y proceso de la cirugía total de afirmación de género
La cirugía total de afirmación de género comprende una serie de intervenciones quirúrgicas diseñadas para ajustar el cuerpo a la identidad de género de la persona. Desde la vaginoplastia, pasando por la cirugía de feminización corporal y facial, hasta la glotoplastia, estas intervenciones buscan ofrecer una coherencia estética y una mayor satisfacción con la imagen corporal.
El proceso puede variar según las necesidades individuales del paciente, pero típicamente implica una serie de intervenciones realizadas en un período de tiempo relativamente corto. Por ejemplo, una paciente puede someterse primero a una vaginoplastia, seguida de procedimientos adicionales de feminización corporal, luego a la feminización facial y, finalmente, a la cirugía de la voz.
TE PUEDE INTERESAR…
· Descubre la cirugía total de feminización facial: una opción rápida, completa y segura
Beneficios y riesgos de la cirugía total de afirmación de género
Realizar todas las intervenciones en un período de tiempo concentrado puede tener beneficios significativos. Desde consolidar el proceso de transición hasta reducir el tiempo de espera y el estrés emocional, la cirugía total de afirmación de género ofrece una ruta más eficiente hacia la autenticidad de género. Sin embargo, también conlleva riesgos, como una recuperación prolongada, un mayor riesgo de complicaciones y presión financiera. Veamos con más detalle de qué estamos hablando y por qué llevar a cabo la cirugía total de afirmación de género es una buena idea…
«Realizar todas las intervenciones en un período de tiempo concentrado puede tener beneficios significativos para la paciente. Desde consolidar el proceso de transición y ofrecer un mejor resultado estético, hasta reducir el tiempo de espera y el estrés emocional. Sin embargo, también conlleva riesgos que la paciente debe conocer…»
Dr. Mauricio Raigosa
6 beneficios de la cirugía total de afirmación de género
-
Todo en el mismo centro, con el mismo equipo
La cirugía total de afirmación de género supone la oportunidad de llevar a cabo todas las intervenciones en poco tiempo, en un mismo centro. Normalmente, para seguir el proceso de afirmación de género completo, hay que visitar más de un centro, ponerse en manos de varios equipos, desplazarse y esperar mucho tiempo. La cirugía total de afirmación de género de barnaclínic+ permite llevar a cabo todas las intervenciones en poco tiempo, coordinadas por el mismo equipo multidisciplinar de profesionales, sin tener que desplazarse ni gestionar ingresos en diferentes centros.
-
Consolidación del proceso
Realizar todas las intervenciones en un período de tiempo concentrado puede permitir que la persona complete su transición de género de manera más rápida y eficiente, lo que puede ser emocionalmente gratificante.
-
Menor tiempo de espera
La persona puede reducir el tiempo total que pasa esperando y preparándose para cada procedimiento individualmente.
-
Reducción del estrés emocional
Para algunas personas, la posibilidad de completar todas las intervenciones en un tiempo relativamente corto puede reducir el estrés emocional asociado con el proceso de transición de género.
-
Coherencia estética
Al realizar múltiples intervenciones en un corto período de tiempo, es posible lograr una apariencia facial y corporal más coherente y armoniosa, ya que los cambios se integran de manera más efectiva.
-
Reducción de costos y tiempo
Al agrupar varias intervenciones en un solo período quirúrgico, es posible reducir los costos y el tiempo asociados con múltiples procedimientos quirúrgicos por separado.
4 riesgos asociados a la cirugía total de afirmación de género
-
Recuperación prolongada
Realizar múltiples intervenciones en poco tiempo puede resultar en un período de recuperación prolongado durante el proceso concentrado. Esto puede aumentar el riesgo de complicaciones postoperatorias y afectar la calidad de vida durante el período de recuperación. Sin embargo, realizar todas las intervenciones en barnaclínic+ permitirá una comunicación más efectiva entre equipos y entre el paciente y los profesionales, además de reducir los desplazamientos.
-
Mayor riesgo de complicaciones
La acumulación de múltiples procedimientos quirúrgicos puede aumentar el riesgo de complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, como infecciones, hematomas, cicatrización deficiente, entre otros. Por otro lado, si se realiza la cirugía total de afirmación de género en un solo centro, la gestión de estas complicaciones será más fácil, con profesionales de diferentes especialidades implicados y se podrán abordar antes y mejor.
-
Fatiga física y emocional
La realización de varias cirugías transgénero en un corto período de tiempo puede ser físicamente agotadora y emocionalmente desafiante para la persona. La fatiga y el estrés acumulativos pueden afectar negativamente la recuperación y el bienestar general. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que se reducirán los desplazamientos, el coste total y se conseguirá el objetivo deseado mucho antes, con todo lo que conlleva de positivo para la tranquilidad emocional de la paciente.
-
Presión financiera
Realizar múltiples intervenciones en poco tiempo puede ser financieramente exigente, ya que los costos asociados con la cirugía, la hospitalización y la recuperación pueden sumarse rápidamente. Aunque se consiga un ahorro en el coste total de todas las intervenciones, hacerlas de golpe puede poner presión financiera en la persona y sus sistemas de apoyo. En este sentido, es importante tener en cuenta cuánto cuesta la cirugía transgénero, te lo contamos AQUÍ.
TE PUEDE INTERESAR…
· ¿Cuánto cuesta una cirugía de confirmación de género?
¿Dónde llevar a cabo la cirugía total de afirmación de género?
No todos los centros médicos están equipados para ofrecer una cirugía total de afirmación de género. Es fundamental buscar centros con experiencia y especialización en cirugía de afirmación de género, que cuenten con un enfoque multidisciplinario y protocolos de atención sensibles al género.
He aquí las condiciones que debe cumplir un centro para realizar este tipo de cirugías:
- Experiencia y especialización: El centro debe contar con un equipo médico altamente capacitado y experimentado en cirugía de afirmación de género, incluyendo cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, urólogos, ginecólogos y otros especialistas necesarios para realizar una amplia gama de procedimientos.
- Enfoque multidisciplinario: Se recomienda que el centro tenga un enfoque multidisciplinario, con un equipo que incluya no solo cirujanos, sino también psicólogos, endocrinólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud mental y física que puedan proporcionar apoyo integral antes, durante y después de las intervenciones quirúrgicas.
- Instalaciones y equipo médico adecuados: El centro debe contar con instalaciones médicas adecuadas y equipamiento quirúrgico de vanguardia para realizar procedimientos complejos con los más altos estándares de seguridad y calidad.
- Protocolos de atención sensibles al género: Es fundamental que el centro tenga protocolos de atención sensibles al género y que respeten la identidad de género de los pacientes. Esto incluye el uso de pronombres y nombres preferidos, así como la creación de un ambiente acogedor y respetuoso para personas transgénero.
- Asesoramiento y evaluación exhaustiva: Antes de realizar cualquier intervención quirúrgica, el centro debe proporcionar asesoramiento y evaluación exhaustiva a los pacientes, que incluya evaluaciones psicológicas, médicas y sociales para garantizar que estén física y emocionalmente preparados para el procedimiento.
- Seguimiento postoperatorio: Después de la cirugía, el centro debe ofrecer un seguimiento postoperatorio continuo y atención médica de calidad para garantizar una recuperación exitosa y abordar cualquier problema o complicación que pueda surgir.
- Compromiso con la educación y la investigación: Los centros que realizan cirugía de confirmación de género deben estar comprometidos con la educación médica continua y la investigación en este campo, para mejorar constantemente las técnicas quirúrgicas y la atención a las personas transgénero.
En barnaclínic+ cumplimos con todos estos requisitos, nuestro equipo destaca por su experiencia y dedicación en cirugía de afirmación de género. Contamos con especialistas referentes internacionales, altamente capacitados, instalaciones de vanguardia y un enfoque multidisciplinario que garantiza una atención integral.
En 24h puedes hablar con el que será tu cirujano.
¿Por qué escoger realizar todas las intervenciones de afirmación de género en poco tiempo?
La decisión de realizar todas las intervenciones en un período de tiempo relativamente corto es personal y puede variar según las necesidades individuales del paciente. Sin embargo, hay varias razones por las que una paciente podría considerar la cirugía total de afirmación de género:
- Alivio del malestar emocional: Muchas personas transgénero experimentan disforia de género, que es el malestar emocional causado por la discrepancia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género experimentada. La cirugía total de confirmación de género puede suponer un estrés puntual, al concentrarse en poco tiempo toda la carga emotiva que supone afrontar numerosas intervenciones. Sin embargo, las personas que se someten a varias cirugías al mismo tiempo sienten un gran alivio ya que, después de años de sufrimiento por la disforia, la consecución de su deseo y el cambio mental que les supone se magnifican, obteniendo un alivio inmediato y una satisfacción definitiva.
- Mejora inmediata de la calidad de vida: La cirugía total de confirmación de género puede ayudar a las personas transgénero a sentirse más alineadas con su identidad de género y a reducir, en menos tiempo, la incongruencia entre su identidad de género y su apariencia física. En este sentido, realizar todas las intervenciones en menos tiempo evitará prolongar el proceso de transición, ofreciendo un resultado definitivo mucho antes. Tal vez se prolongue la recuperación, ya que son más cirugías de golpe, pero, una vez realizadas todas las intervenciones, mejorará significativamente la calidad de vida de las pacientes al permitirles vivir de manera más auténtica y satisfactoria, olvidándose de pensar en «la próxima cirugía».
- Mejores resultados, con mayor control de las complicaciones: Otro motivo por el que llevar a cabo todas las cirugías de afirmación de género de golpe es que el resultado estético y funcional puede ser más armónico y coherente. El trabajo conjunto de un equipo multidisciplinar permite unificar criterios y que exista una comunicación fluida entre especialistas responsables de las diferentes cirugías. Además, aunque exista un mayor riesgo de complicaciones, por la proximidad de intervenciones y el menor tiempo de recuperación entre ellas, la realización de todas las cirugías en el mismo centro facilita el control, la comunicación y la intervención efectiva y a tiempo para controlarlas.
- Ahorro económico a largo plazo: Si bien realizar todas las intervenciones en poco tiempo puede suponer una presión económica importante, el hecho de concentrarlas y de llevarlas a cabo en el mismo centro, por el mismo equipo de profesionales, supondrá un ahorro del precio total de la cirugía de confirmación de género.