¿En qué consiste la cirugía total de afirmación de género?
La cirugía total de afirmación de género es un proceso, un conjunto de intervenciones que se realizarán en varias sesiones. Para someterse a todas las cirugías transgénero en un período corto de tiempo, el paciente debe tomar la decisión junto a los profesionales médicos especialistas en cirugía de afirmación de género, siendo consciente de los riesgos y beneficios de cada procedimiento.
El proceso que siga una paciente que debe someterse a una cirugía total de afirmación de género puede variar dependiendo de diferentes factores, incluyendo: la disponibilidad del cirujano, la programación quirúrgica, el tipo de intervenciones que se realizarán y el tiempo de recuperación entre cada procedimiento. Sin embargo, en general, se puede esperar que el proceso completo pueda llevar varios meses.
Ejemplo de cirugía total de afirmación de género
1- Vaginoplastia
La vaginoplastia es una cirugía de afirmación de género importante, que requiere un tiempo de recuperación significativo. Tras la intervención, se necesita un período de al menos 6 a 8 semanas de recuperación inicial.
2- Feminización corporal
Las interveciones de feminización corporal, en general, se pueden realizar durante el ingreso para la vaginoplastia. Así pues, la paciente estaría unas 6 noches ingresada y se le daría el alta.
3- Feminización facial
Pasado un mes, la paciente debería volver para las intervenciones de feminización facial, que supondrían 2-3 noches de ingreso. La feminización facial puede ser una serie de procedimientos que incluyen: rinoplastia, remodelación de la mandíbula, reducción de la nuez de Adán, entre otros. Dependiendo de la complejidad de los procedimientos y la recuperación de cada uno, este proceso puede llevar varias semanas o meses.
4- Feminización de la voz
La feminización de la voz se consigue mediante una intervención conocida como glotoplastia. Ésta, la última cirugía de afirmación de género, en general se realizaría de forma ambulatoria o con 1 solo día de ingreso y 3-4 semanas después de la cirugía facial. De esta forma, durante estas semanas la paciente podría iniciar a trabajar las pautas del equipo de logopedia.