¿Qué es el Lecanemab?
Lecanemab, comercializado como Leqembi®, es un anticuerpo monoclonal que se aprobará en breve en Europa para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en sus fases iniciales (deterioro cognitivo leve o demencia leve). Este fármaco está diseñado para eliminar el beta-amiloide del cerebro, una de las proteínas implicadas en el Alzheimer, y actúa reduciendo sus depósitos para ralentizar la progresión de la enfermedad.
Estudios clínicos han demostrado que Lecanemab puede retrasar la progresión del deterioro cognitivo en personas con Alzheimer en fases iniciales. Es importante insistir en que este nuevo fármaco contra el Alzheimer está indicado específicamente para personas en las etapas iniciales de la enfermedad con confirmación biológica de la enfermedad, es decir, la confirmación de depósito de beta-amiloide en el cerebro. Asimismo, antes del inicio del tratamiento se requerirá de la realización de una resonancia magnética craneal para descartar posibles contraindicaciones, y el estudio del gen APOE (las personas con 2 copias del alelo 4 del gen APOE no tienen indicación del tratamiento en Europa). Además, su administración requiere un seguimiento médico riguroso y múltiples resonancias magnéticas cerebrales, debido a posibles efectos secundarios, como inflamación cerebral y microhemorragias.