23 junio, 2025
Lesiones del tendón de Aquiles: causas, síntomas y tratamiento

El tendón de Aquiles, el más largo y resistente del cuerpo humano, juega un papel fundamental en acciones tan cotidianas como caminar, subir escaleras o ponerse de puntillas. Sin embargo, su constante exigencia funcional lo convierte también en uno de los tendones más vulnerables a las lesiones. Cuando aparece dolor en el tendón de Aquiles, es importante actuar a tiempo para evitar complicaciones como la inflamación crónica, la rotura o la pérdida de función.
El Dr. Daniel Poggio, especialista en traumatología y cirugía de pie y tobillo en barnaclínic+, nos ofrece en este artículo una guía clara y completa sobre las lesiones del tendón de Aquiles, su tratamiento y recuperación.
¿Por qué se lesiona el tendón de Aquiles?
El tendón de Aquiles une los músculos de la pantorrilla con el talón y soporta fuerzas de hasta 12 veces el peso corporal durante la carrera. Por eso, no es raro que aparezcan lesiones por sobrecarga, uso excesivo o microtraumatismos repetitivos, sobre todo en personas activas o deportistas.
También pueden influir factores como el envejecimiento, una técnica deportiva incorrecta, un calzado inadecuado o la falta de estiramientos. Todo esto puede desembocar en una tendinitis del tendón de Aquiles, un tendón de Aquiles inflamado, o incluso una rotura total o parcial.
Síntomas de una lesión en el tendón de Aquiles
Las lesiones del tendón de Aquiles pueden presentarse de forma progresiva o súbita. Entre los síntomas más frecuentes encontramos:
-
Dolor en la parte posterior del tobillo, que suele empeorar al caminar o al levantarse por la mañana.
-
Inflamación visible del tendón de Aquiles, con enrojecimiento o engrosamiento.
-
Rigidez matutina o tras períodos de reposo prolongado.
-
Debilidad o pérdida de fuerza al impulsarse con el pie.
-
Sensación de chasquido o “pedrada” en el gemelo, signo típico de rotura del tendón de Aquiles.
Aunque pueda parecer sorprendente, en algunos casos se puede andar con el tendón de Aquiles roto, aunque de forma muy limitada y con marcha anómala. Es importante no subestimar esta situación, ya que requiere atención médica urgente.
“No todos los dolores en el tendón de Aquiles son iguales: identificar la causa es clave para un tratamiento eficaz.”
Dr. Daniel Poggio, traumatólogo y cirujano ortopédico experto en lesiones del pie y el tobillo
Diagnóstico y evaluación
El diagnóstico se realiza mediante una exploración clínica especializada, acompañada de pruebas como la ecografía musculoesquelética o la resonancia magnética, que permiten valorar el grado de engrosamiento, inflamación o desgarro del tendón de Aquiles, y establecer el plan terapéutico más adecuado.
Tratamiento de las lesiones del tendón de Aquiles
El abordaje terapéutico varía según la gravedad de la lesión, el tipo de paciente y su nivel de actividad física.
Tratamiento conservador
En casos de tendón de Aquiles inflamado o de rotura parcial, el tratamiento suele ser no quirúrgico:
-
Reposo relativo y descarga de la zona
-
Aplicación de frío local para reducir la inflamación del tendón de Aquiles
-
Fisioterapia especializada, con ejercicios excéntricos y estiramientos del tendón de Aquiles
-
Elevación del talón, plantillas o bota ortopédica
-
Terapias biológicas como el PRP (plasma rico en plaquetas)
-
Antiinflamatorios o analgésicos, según la necesidad
Con este enfoque, la recuperación del tendón de Aquiles puede requerir entre 4 y 12 semanas. La adherencia al tratamiento y la personalización de la fisioterapia son clave para evitar recaídas.
Cirugía del tendón de Aquiles: opciones mínimamente invasivas
Cuando se produce una rotura completa del tendón de Aquiles, o cuando el tratamiento conservador no es suficiente, se plantea la cirugía. Tal como explica el Dr. Poggio, hoy en día disponemos de técnicas cada vez más seguras y menos agresivas.
“La cirugía mínimamente invasiva del tendón de Aquiles permite reducir complicaciones, acelerar la recuperación y mejorar los resultados funcionales.”
Dr. Daniel Poggio
Una de las más destacadas es la cirugía mínimamente invasiva o endoscópica del tendón de Aquiles. Este abordaje permite reparar el tendón mediante incisiones muy pequeñas, con la ayuda de una cámara y microinstrumental. Gracias a ello:
-
Se reducen los riesgos de complicaciones, como infecciones o adherencias
-
Se mejora la recuperación funcional
-
Se acorta el tiempo de baja deportiva o laboral
-
Se minimiza la cicatriz de la operación del tendón de Aquiles
Este tipo de intervención está especialmente indicado en pacientes jóvenes, deportistas o con alta demanda funcional, y permite una reincorporación más rápida a la actividad habitual.
En cuanto al procedimiento, la operación del tendón de Aquiles dura entre 45 y 90 minutos. Tras la cirugía, se inicia un protocolo de recuperación estructurado, que incluye inmovilización progresiva, fisioterapia y readaptación funcional.
¿Cuánto dura la recuperación tras una operación del tendón de Aquiles?
La recuperación de una rotura del tendón de Aquiles es progresiva y depende del tipo de cirugía, el estado previo del tendón y la implicación del paciente en la rehabilitación. En general:
-
Las primeras semanas se emplea una bota tipo Walker
-
La fisioterapia empieza precozmente para mantener la movilidad y evitar rigideces
-
A partir del segundo mes se inicia el trabajo de fuerza y la reeducación de la marcha
En condiciones óptimas, la vuelta a la vida activa se produce entre los 4 y 6 meses tras la intervención. En deportistas de élite, este tiempo puede acortarse gracias a protocolos específicos. Aun así, hay que tener en cuenta posibles secuelas de una rotura del tendón de Aquiles, como leves molestias residuales o pérdida parcial de fuerza, especialmente si no se sigue adecuadamente el proceso de recuperación.
“Con un buen seguimiento, la mayoría de pacientes con una lesión en el tendón de Aquiles puede volver a caminar, correr y vivir sin dolor.”
Dr. Daniel Poggio
¿Por qué tratar una lesión del tendón de Aquiles en barnaclínic+?
El equipo de Traumatología de barnaclínic+, con el Dr. Daniel Poggio al frente en el área de lesiones de pie y tobillo, ofrece un abordaje avanzado, personalizado y basado en la evidencia. Disponemos de:
-
Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y endoscópicas
-
Fisioterapia especializada en lesiones deportivas y tendinopatías
-
Protocolos de recuperación adaptados a cada paciente
-
Diagnóstico rápido con ecografía de alta resolución y resonancia
Si presentas dolor en el tendón de Aquiles al levantarte, molestias persistentes o has sufrido una posible rotura, es fundamental una valoración precoz. En barnaclínic+, te ofrecemos las mejores soluciones para volver a caminar, correr o vivir sin dolor.