5 noviembre, 2019
Errores en la profilaxis, diagnóstico y tratamiento de la infección de prótesis de cadera y rodilla
La infección de prótesis de cadera o rodilla es una infección asociada a un implante inerte, la prótesis. Por lo tanto, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento es diferente a otras infecciones más conocidas. Este hecho hace que se puedan producir más frecuentemente errores en la profilaxis, diagnóstico y tratamiento. Recientemente Cheng Li y col. han publicado un artículo en la revista International Orthopaedics donde ponen de manifiesto los 20 errores más comunes en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones protésicas articulares. A parte, también es muy importante tener en cuenta los errores en la profilaxis.
Leer más…22 agosto, 2018
Nuevo Consenso Internacional en Infección de Prótesis Articulares
El Dr. Guillem Bori, de Traumatología y cirugía ortopédica barnaclínic+, fue uno de los delegados de España del “Second International Consensus on Prosthetic Joint Infection (ICM)”, en la subespecialidad de prótesis de rodilla y cadera, que se celebró los pasados días 25-27 de julio 2018 en Philadelphia (Estados Unidos).
26 febrero, 2018
Infección de prótesis de rodilla o cadera: Diferencias entre infección aguda y crónica
La infección de prótesis articulares es una de las complicaciones más importantes después de la colocación de una prótesis articular. La incidencia es del 1-3% en prótesis primarias y puede alcanzar valores del 10-15% en cirugías de revisión. En este post explicaremos las diferencias básicas entre la infección aguda y crónica de una prótesis de rodilla o cadera.
17 febrero, 2017
Prótesis total de cadera: La intervención del siglo
La intervención del siglo es como nombró The Lancet, una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, a la cirugía de prótesis total de cadera. Antes de los años 50, el paciente que desarrollaba una artrosis de cadera tenia muy pocas opciones terapéuticas; disminuir las actividades cotidianas y tomar analgésicos indefinidamente, de manera que su calidad de vida disminuía drásticamente. En la década de los años 50, John Charnley introdujo y popularizó el uso de la prótesis total de cadera cementada en la Cirugía Ortopédica y Traumatología. Este echo, revolucionó el tratamiento de los pacientes que presentaban artrosis de cadera, ya que, con la cirugía de colocación de una prótesis de cadera, la calidad de vida de estos pacientes mejoró tanto a corto como a largo plazo.